Ultraflow U1000

 

  • Acopable en minutos mediante abrazaderas a cañerías de diámetros de 1″ a 4,5″
  • Rango de Velocidad: 0.1 a 10 m/s Bidireccional
  • Salida: 4 a 20 mA, pulsos o frecuencia
  • Temperatura de pared de cañería: 0ºC a 85ºC
  • Materiales aptos de Cañerías: PVDF, SYGEF, PP, PROGEF, PP, ELGEF, ABS, PVC-U / PVC-C. Acero Inoxidable 316, Hierro
  • Diámetros de Cañerías: 1 a 4.5″
  • Alimentación: 12 a 24 VAC / VDC
  • Display Incorporado
  • Protección: IP 54

Tank Inventory app

  • Al sistema  se le definen las plantas, los tanques y los operadores.
  • En la parte de mediciones podemos ver los tanques que tenemos definidos, la tolerancia en mm y el registro de la ultima medida.
  • Esta ultima medida corresponde a un valor que opcionalmente podemos importar desde el sistema del cliente con los últimos movimientos de entrada y salida del tanque.
  • Para agregar una medición hago click en el tanque que quiero medir.
  • Ingreso, la temperatura, la interface y el vacío que me devuelve la lectura de la UTI. Y según el punto de referencia el sistema calcula el Nivel = (Pto Ref – vacío)

  • Si el Nivel calculado difiere en +/- (según tolerancia) del Nivel del registro de mediciones genera una Inconsistencia y le avisa al operador.

  • En inconsistencias podemos ver la cantidad que tenemos por tanque.

  • Y si hacemos click podemos ver el detalle.

  • El operador puede aceptar la inconsistencia y desaparece del registro de la app. No de la base de datos donde se puede usar para reportes.

Master Meter

La medición puede realizarse en forma directa o indirecta: Para la forma directa se compara directamente con un prover de cañería o un prover de un tanque. La operación es considerada indirecta para el caso de un medidor que es probado contra un Master Meter que ya ha sido probado con el método directo.

El caudalímetro a utilizar para un Master Meter debe poseer una excelente linealidad y repetitividad, y es seleccionado especialmente para este propósito. Para el caso ilustrado se utilizó el Brodie B281C, que es un Caudalimetro de desplazamiento positivo, electrónico BIrotor Disponible en 3″, 4 y 6”.

Los medidores de desplazamiento positivo se caracterizan por tener una excelente precisión, durabilidad que se integra con una alta estabilidad, baja caída de presión, larga vida útil y fácil mantenimiento.

La precisión es alcanzada por el exclusivo diseño BiRotor que cuenta con dos rotores, muy equilibrados para no producir ninguna oscilación, vaivén o deslizamiento de las piezas que pueda perturbar la acción rotativa equilibrada.

CIU 888

Con el CIU 888, todos los datos medidos y calculados están continuamente disponibles para operaciones eficientes, control seguro de los movimientos del producto y soporte para la transferencia de custodia y impresión de informes de Pesos y Medidas (W & M).

¿Como funciona?
Todos los parámetros relevantes del tanque son escaneados continuamente y los cálculos del tanque incorporado proporcionan datos de inventario del tanque de acuerdo con las normas API / ASTM. Las interfaces soportan las aplicaciones existentes sin ningún cambio, mientras que las conexiones Ethernet dedicadas proporcionan acceso abierto. Además, las medidas de seguridad inteligentes impiden el acceso no autorizado y la pérdida de datos.

El concepto de redundancia mejorada en el CIU 888, con unidades continuamente sincronizadas, evita la interrupción del proceso, mientras que guarda y mantiene el estado y la validez de los datos para los propósitos de W & M.

¿Qué problemas resuelve?

CIU 888 permite a los sistemas de monitoreo de inventario de tanques Honeywell Enraf ​​ofrecer una operación más rentable y segura al:

Maximizar el tiempo de actividad y mejorar la seguridad y la eficiencia del sitio

Reducción del coste de propiedad

Mejora de la eficacia del operador a través de la gestión de alarmas, pantallas claras y herramientas convenientes

Cumplimiento de las demandas de expansión y de los futuros requisitos del sistema con una solución escalable

Asegurar el cumplimiento de las normas API / ASTM y la legislación de Pesos y Medidas.[:en]With CIU 888, all measured and calculated data are continuously available for efficient operations, secure control of product movements, and support for transferring custody and printing of W & M reports.

How does it work?
All relevant tank parameters are scanned continuously and the built-in tank calculations provide tank inventory data in accordance with API / ASTM standards. Interfaces support existing applications without any change, while dedicated Ethernet connections provide open access. In addition, smart security measures prevent unauthorized access and data loss.

The concept of enhanced redundancy in CIU 888, with continuously synchronized units, avoids process interruption, while maintaining and maintaining the status and validity of data for W & M purposes.

What problems does it solve?

CIU 888 enables Honeywell Enraf ​​tanks inventory monitoring systems to offer a more cost-effective and safe operation by:

Maximize uptime and improve site security and efficiency

Reduced cost of ownership

Improved operator efficiency through alarm management, clear displays and convenient tools

Fulfillment of expansion demands and future system requirements with a scalable solution

Ensure compliance with API / ASTM standards and Weights and Measures legislation.

ETHERNET SWITCH (Series 852)

The range of WAGO Switches ensures scalability of your network infrastructure with outstanding electrical and mechanical characteristics.

WAGO’s switches have robust enclosures and are designed for industrial use in compliance with IEEE802.3, 802.3u and 802 3z. Depending on the version, they feature function monitoring and redundant power supply with a supply voltage range of 9–48 V and 12–60 V. Alarm functions are enabled via DIP switch, again, depending on the version. Features such as auto-negotiation and auto-MDI/MDIX (crossover) on all 10/100/1000 BaseT ports are also realized, as is a wide ambient temperature range from -40 °C to +70 °C.

 

VER FICHA

ETHERNET SWITCH (Series 852)

The range of WAGO Switches ensures scalability of your network infrastructure with outstanding electrical and mechanical characteristics.

WAGO’s switches have robust enclosures and are designed for industrial use in compliance with IEEE802.3, 802.3u and 802 3z. Depending on the version, they feature function monitoring and redundant power supply with a supply voltage range of 9–48 V and 12–60 V. Alarm functions are enabled via DIP switch, again, depending on the version. Features such as auto-negotiation and auto-MDI/MDIX (crossover) on all 10/100/1000 BaseT ports are also realized, as is a wide ambient temperature range from -40 °C to +70 °C.

 

VER FICHA

e!DISPLAY 7300T

For visualization tasks with CODESYS 2 and CODESYS 3: WAGO’s new e!DISPLAY 7300T Web Panels help you reinforce the quality of your machinery and equipment with a refined design and industry-leading software. Learn more about how the right Web Panels make a difference.

HMI components are the finishing touch for machines or systems and they have an overwhelming impact on purchase decisions. WAGO offers aesthetically pleasing HMIs that leave a lasting impression and significantly increase both the value and image of your machine or system. WAGO’s e!DISPLAY 7300T Web Panel is available in 4.3”, 5.7”, 7.0” and 10.1” display sizes.

Your Advantages with e!DISPLAY Web Panels:

  • Aesthetic design with enhanced performance
  • Easy to use – set brightness directly on the display
  • Energy-saving sensors ensure safety.
  • Quick installation via unique mounting design
  • Seamless integration into the WAGO product range

Ver Ficha

9900

  • Selección de entrada Multi-parámetro
  • Gran pantalla retroiluminada de autodetección, visibilidad de un vistazo; muestra líneas separadas para las unidades, principales y secundarias.
  • Dial-type digital bar graph
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar compatible con los dispositivos heredados Signet ProPoint® y ProcessPro®
  • Capacidades de etiqueta personalizadas de 13 caracteres para el tipo de instrumento.

LevelSender

El LevelSender es un sistema sencillo y de bajo costo diseñado para enviar datos de forma inalámbrica desde los dataloggers de Solinst en el campo a través de comunicación celular, hacia múltiples destinatarios de correo electrónico y SMS. Puede recibir datos directamente en su dispositivo inteligente.

Las estaciones remotas LevelSender tienen un diseño compacto, el cual les permite instalarse discretamente dentro de un pozo de monitorización de 2″ o en otro alojamiento.

Cada dispositivo LevelSender tiene un puerto único para conectar un datalogger. El separador opcional proporciona conexiones para dos dataloggers, permitiendo la instalación de un Levelogger y un Barologger en el mismo pozo.

Además de los datos de nivel de agua, temperatura, conductividad, presión barométrica o precipitaciones, también se reciben los datos de nivel de las pilas y actualizaciones de estado del LevelSender remoto con cada informe de datos.

WATERLOO 401

  • El sistema Waterloo se usa para obtener muestras de agua subterránea, mediciones con el cabezal hidráulico y mediciones de permeabilidad desde muchas zonas discretamente aisladas en una sola perforación.
    • Profundidad detallada de caudal y concentraciones
    • Costos reducidos del proyecto
    • Tiempos reducidos de purga y muestreo
    • Menos pozos perforados
    • Alteración reducida del sitio
    • Diversas opciones de monitorización
    • Muestreo aislado en zonas discretas con contaminantes
    • Caracterización de alta resolución del sitio

PACKERS 800

Estos son empacadores simples y económicos que pueden inflarse con una bomba de mano. Los envasadores de utilizar una glándula de carbono negro reforzada de goma en un cuerpo de PVC. Ellos estan rebajados en un tubo de polietileno flexible de baja densidad o un tubo rígido de PVC parta la caída de la tubería. Si un tubo de caída rígida no es necesario para su aplicación, se recomienda a conectar una línea de seguridad para el cáncamo provisto. El Solinst Modelo 103 proporciona un cable de apoyo convenientemente graduado, que se puede utilizar para este fin, así como para medir la profundidad de colocación. La línea de la inflación de 1 / 8 “(3 mm) de polietileno de baja densidad se une fácilmente con los accesorios de compresión de nylon en cada empacador.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Aislamiento de zonas discretas para el seguimiento a corto plazo de:
    • Toma de muestras de agua.
    • Testeo de la conductividad hidráulica.
    • Registro de datos con un Levelogger.
    • Minimizar volúmenes de purga.
    • Reduce el tiempo de desarrollo.
    • La inyección de trazadores, enmiendas u otros materiales.
    • Burbujeo de aire (baja presión).

Mod. 408M

Es una bomba neumática con un diseño flexible, durable y de dimensiones extremadamente reducidas.  En su funcionamiento es similar a la de Membrana Integra 407, pero en lugar de la membrana contiene un tubo coaxial de Teflon permitiendo obtener muestras de muy alta calidad.
Su diámetro es de tan solo 10 mm; es lo suficientemente pequeña como ingresar en un caño de 1/2″ (13mm) o para ingresar en todos los canales de entrada del sistema de muestreo múltiple CMT de Solinst.
Es ideal para muestreo de bajos caudales (20 a 150 ml/min) y perforaciones de pequeño diámetro, en los cuales los caudales de purga son también reducidos.
Los caudales de purga y de muestreo pueden controlarse fácilmente mediante la unidad electrónica de control Solinst modelo 466, la cual tiene prevista conexiones para tubos de pequeño diámetro como los requeridos por esta bomba.
Esta bomba puede operar con una columna de agua de tan solo 0,6m (2ft) por encima del extremos de la bomba.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES 

  • Sólo 3 / 8 “(10 mm) de diámetro.
  • Flexibles de teflón, pasa casi en cualquier lugar.
  • Barato y facilmente dedicada.
  • Para aplicaciones estrechas.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


  • Construcción: Tubo coaxil de PTFE con insertos de acero inoxidable y un filtro de malla 100 de acero inoxidable. El filtro es reemplazable y de fácil limpieza.  En la parte superior del conjunto de bomba y tubo se encuentra un manifold con conectores rápidos para una fácil conexión de los tubos de comando y muestreo a la unidad de control 466.  Se dispone además de un cabezal de muestreo multipurga, para utilizar con el sistema CMT. 
  • Profundidad máxima de operación: 60 m. 
  • Dimensiones: Cuerpo de la bomba y filtro de 6″ x 3/8″ (150 x 10 mm).

Mod. 410

Es una unidad portátil, compacta, robusta y liviana, ideal para obtener muestras de vapores o muestras de agua en pozos poco profundos y aguas de superficie.   Profundidad máxima de operación 10 m (a nivel del mar). Su motor reversible permite utilizarla tanto para muestrear líquidos o gases por generación de vacío, o para suministrar presión de líquidos o gases en determinadas circunstancias.
El acceso al pozo se hace con tubo flexible de polietileno de baja densidad (LDPE), de Ø exterior 1/2″ (13 mm) para la tubería de 5/8″, o  de Ø exterior 1/4″ (6 mm) para la tubería de 3/8″.
  • Alimentación:  batería de 12 V, 3 a 5 A (incluye conectores tipo cocodrilos para bornes de batería).
  • La longitud del cable es de 4 m con pinzas de contacto que permiten fácil conexión a casi cualquier fuente de poder de 12 Voltios DC que suminstre 3 – 5 A de salida ( batería de auto).
  • Motor: incorpora variador de velocidad con inversión de giro. Incluye fusible de 5 A y protección contra polaridad inversa.
  • Caudales:  120 ml/min (en modo muestreo) a  3,5 l/min (en modo purga).
  • Construcción: compacta, robusta y resistente a salpicaduras (lluvias moderadas).
  • Dimensiones:  33 cm x 13 cm x  17 cm.   Peso:  3,6 Kg.
  • Tubería: La manguera estándard de la bomba es de 16 mm (5/8″) OD de silicona grado métrico. A ésta se le conecta manguera de muestreo de 13 mm (1/2″) OD.
Al adquirir la bomba se suministra 1 m de tubería de 5/8″ OD junto con los clamps. Los clamps son necesarios para prevenir que la tubería sea arrastrada a través del cabezal de la bomba durante la operación de la misma.

I/O SYSTEM 752

Las Entradas y Salidas digitales, continuan desempeñando un papel importante en el campo de la descentralización de los componentes de bus de campo. Es por eso que WAGO desarrolló el I/O-SYSTEM 752, que es una adición perfecta a los WAGO 750 I/O-SYSTEM. El sistema es extremadamente compacto, ahorrando espacio y efectivizando su costo. El 752 consiste de un módulo base que permite el pre – cableado de las conexiones del sensor / actuador y un módulo conectable que incorpora toda la electrónica. El módulo electrónico puede ser sustituido sin interferir con el cableado de campo. La fuente de alimentación de los sensores está protegido por un fusible en el módulo base.

Los terminales de la fuente de alimentación integrada pueden soportar hasta 8 circuitos de salida digital para los actuadores. El WAGO-I/O-SYSTEM 752 está disponible con 16 E/S digitales para los sistemas de bus de campo más comunes, como PROFIBUS, INTERBUS, DeviceNet y CANopen.

Equipado con un sistema a prueba de vibraciones y libre de mantenimiento las conexiones, el CAGE CLAMP 752 WAGO-I/O-SYSTEM alcanza la mayor fiabilidad operativa posible.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Grado de protección IP20.
  • PROFIBUS, INTERBUS, DeviceNet, CANopen.
  • Compacto.
  • Entradas y salidas digitales.
  • Módulo electrónico conectable.

I/O SYSTEM 751

Dentro de un nodo de bus de campo WAGO, las entradas y las salidas pueden conectarse a una red, ya sea, Ethernet, PROFIBUS, directamente o através de una interface AS-I. Esta solución permite entradas y salidas digitales de manera rentables por medio de AS-I sin tener que prescindir de funciones especiales como el entradas y salidas rápidas o interfaces de puerto serie.

Esta última se realiza mediante módulos E/S que comunican directamente con el acoplador / controlador. Si la red AS-I se utilizan con el bus de campo WAGO-I/O-SYSTEM 750 en lugar de acopladores, pueden diseñarse unidades de control eficientes y compactas utilizando AS-Interface.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Especificación de interfaz AS-Interface V3.0.
  • Master integrada en el nodo de bus de campo.
  • Esclavos digitales A/B con IP20 e IP67.
  • 4 y 8 canales.
  • Aislación eléctrica de las salidas.

I/O SYSTEM 750

Con un diseño de bus de campo independiente que cuenta con finos componentes modulares, con su sistema de bus de campo descentralizadas, la WAGO-I/O-SYSTEM está aprobado para aplicaciones muy diversas.

El sistema está optimizado para la comunicación orientada al proceso y es una solución de rendimiento escalable para alta densidad de integración con un precio inmejorable relación calidad.

I/O-SYSTEM, IP 20 (750/753 Series)

Fine modularity and fieldbus-independence are hallmarks of the WAGO-I/O-SYSTEM, which boasts worldwide approvals for a diverse range of applications. During development, great care was taken to ensure the system could account for all the requirements placed on decentalized fieldbus systems.

Designed to Meet Practical Requirements

  • I/O modules with pluggable connectors (753 Series)
  • Fine granularity: I/O module accommodates 1, 2, 4, 8 or 16 channels
  • Fieldbus-independent: Fieldbus couplers/controllers for the most common fieldbus protocols and industrial ETHERNET standards
  • A sound investment: Fieldbus-independent node design easily accommodates new bus standards while retaining the I/O modules
  • Clear identification: Color-coded group marker carriers and WAGO WSB markers for clamping units
  • Scalable performance: With economy and standard couplers, as well as programmable controllers on through to the PFC200
  • High-performance: Controllers for distributed control networks per IEC 61131-3

 

VER FICHA

TOP JOBS Series

Las borneras TOP JOBS se componen de una serie de raíles o bloques de terminales que pueden cumplir todas las aplicaciones industriales aunque sean de seguridad Intrínseca, así como los de equipos de edificios. Gracias a la tecnología CAGE CLAMP S, el TOPJOB S para el riel DIN 35 son los más pequeños en el mercado. El tamaño compacto contribuye a reducir los costes mediante la reducción de espacio en el panel utilizado, así como cajas y cajas de conexiones más pequeñas.


Ver producto


CAGE CLAMP Series

Es la marca registrada de WAGO internacionalmente bien conocida desde el año 1977, ya más de 55 años de trayectoria mundial y más de 20 años en la Argentina.

Es un sistema universal de sujeción para cable sólido, estándar y extra flexible cuyo rango de   secciones de cables va desde los AWG 28 a 2 (0.08 mm² a 35 mm²)

La unidad de sujeción consiste en solo dos elementos: el resorte “cage clamp” y la barra de conducción eléctrica. Estos dos elementos entre si forman la unidad de sujeción y la misma no transfiere ninguna tensión al borne. El resorte “cage clamp” esta hecho de un acero cromo níquel de alta calidad. La barra conductora consiste de una barra de cobre electrolítico y tiene un baño de especial en la superficie.

Sin importar el tipo de conductor a utilizar, el CAGE CLAMP® debe ser abierto usando un destornillador plano para introducir el conductor. Abierta la garganta de sujeción se debe introducir el conductor en la  zona de sujeción del resorte, luego se retirar el destornillador liberando el resorte de sujeción y por ende sujetando el conductor firmemente con una fuerza de contacto adecuada a su sección. Es imposible, ya que el sistema Cage Clamp® lo imposibilita de entrada, insertar un conductor en el orificio de sujeción y el mismo no quedar sujeto como suele suceder en los sistemas a tornillo.

CAGE CLAMP S Series

La línea CAGE CLAMP® S toma una posición especial en la familia de borneras a resorte Este sistema hibrido tiene las ventajas del sistema para conductores rígidos y los beneficios del sistema CAGE CLAMP®. Este sistema es para cables rígidos, flexible y extra flexibles de secciones  que van desde 0.5mm² a 4mm ² (AWG 20 a 12).

Wago tiene patentada la tecnología CAGE CLAMP® S que esta basada un nuevo concepto de sujeción: La barra conductora, el resorte y el sistema de montaje del cable son totalmente nuevos.

Esto hace que los tiempos y los costos bajen ya que se puede usar el sistema sin herramientas para su conexionado cuando se usan conductores rígidos o flexibles con pines.

CAGE CLAMP

Como su nombre lo indica, el CAGE CLAMP® Compacto es una variante del CAGE CLAMP®.
Es adecuado para uso con conductores rígidos, flexible y extra flexibles y de secciones hasta 4 mm²  (AWG 12).El sistema CAGE CLAMP® Compacto ofrece una reducción de espacio considerable en comparación al sistema clásico CAGE CLAMP® este sistema permite producir borneras mucho más pequeñas.
El sistema de sujeción también consiste en dos unidades: el Cage Clamp y una barra conductora. Estos dos elementos en conjunto forman la unidad de sujeción y la misma no transfiere ninguna tensión al borne. El resorte “Cage Clamp” esta hecho de un acero cromo níquel de alta calidad. La barra conductora consiste de una barra de cobre electrolítico y tiene un baño especial en la superficie.

Sin importar el tipo de conductor a utilizar, el CAGE CLAMP® debe ser abierto usando un destornillador plano para introducir el conductor. Abierta la garganta de sujeción se debe introducir el conductor en la zona de sujeción del resorte, luego se retira el destornillador liberando el resorte de sujeción y por ende sujetando el conductor firmemente con una fuerza de contacto adecuada a su sección. El sistema Cage Clamp® imposibilita que un conductor insertado en el orificio de sujeción no quede adecuadamente sujeto como suele suceder en los sistemas a tornillo.

Microblenders

El mezclador Enraf Micro-Blender incorpora la última tecnología de microprocesador en control de mezcla inteligente para la inyección de Etanol y FAME.
De la misma familia de controladores, como el inyector de aditivos Mini Pak 3000, el Micro-Blender se puede configurar a través de su puerto RS 485 o por medio de un Control remoto infrarrojo.

Las Salidas de Alarma y la Auto Calibración son accesorios que vienen de serie.
El Micro-Blender tiene 4 versiones con variados rangos de operación, lo que permite mezclar proporciones del 1% al 100%.

Blender Multi-Stream

Los Blenders Multi-Stream V.2. utilizan los últimos avances tecnológicos del microprocesador, para llevar precisión sin igual a sistemas de mezcla. Los mismos tienen características tales como mezcla de porcentajes, salidas de alarma configurables y auto calibración.

Los beneficios de realizar la mezcla en el brazo de carga son numerosas, como reducir la necesidad de tanques de almacenamiento y flexibilidad en el rack por la capacidad de cargar múltiples productos.

El Blender Multi-Stream utiliza la misma electrónica y tiene la misma presición que el MicroBlender. Sin embargo, se puede configurar tanto de manera horizontal como vertical, entre dos y seis brazos. La configuración vertical permite reducir el espacio de instalación en las islas de carga habitualmente congestionadas de equipos.
Utiliza un sistema hidráulica para el control de las válvulas que aporta estabilidad eliminando la fluctuación de las presiones en la línea de productos.

BV88

La Válvula de Control Digital Modelo BV88 está diseñada para proporcionar información precisa de control del flujo de fluidos para el despacho en modalidad batch. En el caso de la utilización de un computador de carga, despacha y corta de acuerdo a los lotes programados electrónicamente.

La válvula es preseteada durante la puesta en marcha para controlar de velocidad cuando el flujo es alto, cuando flujo es bajo, en el cierre de la primera etapa y en el apagado final.

Esto también proporciona la máxima precisión, manteniendo un flujo constante a pesar de sufrir diferentes presiones de línea.

 


APLICACIÓN PRINCIPAL


Control batch de flujos por lotes utilizando preseteos electrónicos en instrumentos de control digital.


CARACTERÍSTICAS


• Control Batch de líquidos para aplicaciones donde se necesita precisión
• Diseño modular: Todas las partes internas se pueden sacar sin obstruir el funcionamiento de las líneas conectadas.
• Sin diafragmas
• El diseño a 45º del cuerpo del instrumento, asegura una alta capacidad
• Cierre positivo
• Características de control lineal con velocidad de respuesta uniforme
• Válvula de retención automática – evita reversa de flujo
• En caso de pérdida de energía eléctrica se cierra automáticamente (cierre seguro prueba de fallos)
• Puertos especiales para manejar una respuesta optimizada para el caso de bajos flujos

Master Meter

La medición puede realizarse en forma directa o indirecta: Para la forma directa se compara directamente con un prover de cañería o un prover de un tanque. La operación es considerada indirecta para el caso de un medidor que es probado contra un Master Meter que ya ha sido probado con el método directo.

El caudalímetro a utilizar para un Master Meter debe poseer una excelente linealidad y repetitividad, y es seleccionado especialmente para este propósito. Para el caso ilustrado se utilizó el Brodie B281C, que es un Caudalimetro de desplazamiento positivo, electrónico BIrotor Disponible en 3″, 4 y 6”.

Los medidores de desplazamiento positivo se caracterizan por tener una excelente precisión, durabilidad que se integra con una alta estabilidad, baja caída de presión, larga vida útil y fácil mantenimiento.

La precisión es alcanzada por el exclusivo diseño BiRotor que cuenta con dos rotores, muy equilibrados para no producir ninguna oscilación, vaivén o deslizamiento de las piezas que pueda perturbar la acción rotativa equilibrada.

Fusion4 BioBlend

Fusion4 BioBlend está diseñado para aplicaciones de mezcla de biocombustibles en el rack de carga, donde los requisitos de precisión, seguimiento de auditoría, de los clientes y de cumplimiento normativo son de misión crítica. Es el sistema más avanzado tecnológicamente de Blender disponible en el mercado.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Pantalla a color de 3.5 “QVGA completa
  • Transacción y seguimiento de auditoría de calibración
  • Diagnósticos intuitivos Dashboard
  • Nuevo Fusion4 LAD (Dispositivo de Acceso Local) que facilita dos comunicaciones de datos bidireccionales entre el Fusion4 SSC y la DA, lo que permite la transferencia rápida y segura de transacción datos, archivos de configuración y los registros de calibración.
  • Almacena 10.000 registros de transacciones.
  • 128 registros de alarmas
  • 100 registros de calibración.

APLICACIONES


  • Las aplicaciones más comunes son:- Incorporación de etanol
    – Bio Diesel de mezcla
    – La desnaturalización de Etanol
    – Mezcla de butano
    – La mezcla de combustible de grado medio
    – Mezcla química
    – Mezcla de fertilizantes

VISY X

  • VISY-X es el Sistema de Monitoreo de FAFNIR de niveles de Líquidos de baja densidad y agua diseñado especialmente para Estaciones de Servicio.
    Posee un sistema modular con Principio de funcionamiento Magnetoestrictivo, que controla los niveles de combustibles o derivados fósiles y agua. El sensor de alta precisión puede completar un Sistema de gerenciamiento integral de una estación de Servicio o tanques con aceites minerales o combustibles en la industria.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Certificado ATEX. Aprobado para Zona 0.
  • Otras certificaciones: NEPSI, IECEx y UL.
  • Sustitución de la medición Manual.
  • Visualización continua del nivel de Agua y el contenido del Tanque.
  • Compaginación con muchos sistemas de caja con interfaces propias.
  • Opcional con tecnología bus IFSF-LON o EPSI.
  • Fácil instalación y operación. Cable simple de 4 filos. Fexibilidad de tamaños y tiempos de producción.
  • Alto standard de Calidad y Precisión. Equipos Calibrados en fábrica.
  • Equipo robusto de Acero Inoxidable de alto grado.
  • Sistema compensado por temperatura, 128 puntos de medición.
  • Intervalos cortos de medición (12ms) continua.
  • El único Sistema en las Estaciones de Servicio aprovado por SIL 2 (Cualificado para el control del Proceso).

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -40 ºC a 150 ºC
  • Presión de operación: 300 bar

SERVO 854

  • Enraf introdujo el primer equipo de nivel servo operado en la década de 1950, actualmente la ultima versión de esta tecnología es el Equipo ENRAF 854 ATG y XTG, su diferencia esta en el display y la aprobación de pesas y medidas.El ATG y XTG son medidores compactos y robustos que solo necesitan una brida de montaje de 2″. Estos equipos pueden ser fácilmente integrados con cualquier equipo ENRAF ó que manejen el mismo protocolo de comunicación.Son sin duda lo más exacto, sofisticado y robusto que ofrece el mercado en medidores de nivel servo-operado. Hay más de 450 unidades funcionando en el país en plantas de almacenaje, refinerías, cabeceras de poliducto y plantas de gas licuado pertenecientes a YPF, Esso, Shell, Compañía MEGA, Petroquímica Cuyo, Petroken, Gas Natural Ban etc.. -más de 70% del parque argentino- algunas desde 1978.

    La serie 854 ATG es un confiable, versátil y preciso equipo automático con un mínimo de piezas móviles. La presente gama de instrumentos está diseñada para la medición de todo tipo de líquidos en cualquier tipo de tanque de almacenamiento.

    Este instrumento multi-funcional está construido en forma modular. Las características adicionales permite la conexión de elementos para la medición de la temperatura del producto, presión de vapor, reles de alarma y protocolos de comunicación adicionales.

    Otras opciones son la integración plena en un sistema híbrido de gestión de inventarios, nivel de salida analógica, medición de la densidad,  medición de interface agua / producto,  y la opción de salida  Modbus a través de RS232C o RS485 para conexión directa a otros sistemas de control.

    El Servo 854 XTG es una alternativa superior a otros indicadores de nivel de bajo costo, el mismo ofrece  precisión demostrada y excelentes resultados.

    En campo los equipos de Enraf se conectan por medio de dos cables de bus de campo que se utiliza para la conexión con los indicadores y sistemas de inventario de tanques.

    El 854 XTG también puede contar con salida Modbus estándar salida en 4-20 mA para el nivel de producto para conexión directa a los sistemas de control y otros indicadores con una entrada analógica.


PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO


  • Funcionan en base a un “desplazador” el cual esta suspendido de un alambre de medición el cual se enrolla en un tambor que esta vinculado al Transductor de fuerza el cual controla el peso de dicho desplazador e informa la posición del mismo. Permite la medición del nivel de interface de agua sin requerir elementos opcionales. Tiene corrección automática por deformación del tanque, por movimiento del techo, y por desviación del tambor enrrollador. No necesita caño guía. Mediante posición de referencia superior queda automáticamente calibrado sin abrir el instrumento. Test remoto de Verificación de Calibración y de Repetibilidad. Display LCD con indicación local. Apto para tanques elevados, subterráneos, presurizados o criogénicos. Con este medidor, Enraf, a través de sus incesantes mejoras, realmente ha alcanzado virtualmente la perfección. No tenemos aquí suficiente espacio para resaltar todas sus prestaciones y fortalezas pero créanos que excederán sus expectativas: solicítenos los detalles.


CONSTRUCCIÓN


  • Construcción: fundición de duraluminio.

  • Alimentación: 65, 110, 240 VCA.

  • Salidas: HART, Modbus, GPU (protocolo Enraf) y 4-20 mA, 2 reles opcionales. Remite datos a una computadora con .

  • Alarmas: 2 reles.

  • Exactitud 0,4mm. Interfase Agua/ Hidrocarburo < 2mm; Densidad < 5kg/m ³, Alarmas 0,1 mm; Temperatura 0,2³C.

  • Apto -40 a 85ºC; antiexplosivo EEx d;  Apto Intemperie NEMA4. Aprobado por PTB y FM.

  • Versiones: 1-Standard (alcance 27 m, hasta 6 bar); 2-Rango Extendido (37 m); 3-Alta Presión (40 bar).

  • Opcionales: Sensor de temperatura promedio o puntual para cálculo de compensación de temperatura e indicación de la misma a pie de tanque. Display Remoto.

HERMetic UTImeter OTEX

  • El Hermetic UTImeter Otex es un equipo portátil para la medición de nivel de petróleo, sus derivados y productos químicos en aquellos tanques en los cuales se puede tener acceso para realizar la medición.El Hermetic UTImeter Otex se utiliza para Custody Transfer, mediciones de control de inventario y la detección de agua en los tanques.

    Permite 3, opcionalmente 4 medidas en una sola operación:

    – Nivel del producto
    – El nivel de interfaz de petróleo-agua
    – Punto de referencia (versión Visc.)


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Todos los UTImeter Otex están  equipados con el sensor “ULTRA” para su uso en líquidos viscosos. La sonda de detección ULTRA consiste en un tubo de acero inoxidable terminado por una cabeza de PFA. Dicha sonda incluye un sensor ultrasónico de nivel de líquido, un sensor de temperatura y un electrodo de conductividad.
  • En caso de tratarse de productos muy viscosos hay un accesorio denominado Visc el cual agrega un peso adicional de 500 g al sensor para su correcto funcionamiento.
  • El sensor está calibrado en fábrica y no requieren una calibración posterior. El sensor de temperatura es un elemento de RTD. Las características de la RTD se almacenan dentro del sensor y este envía los valores a la electrónica por lo tanto el cambio de un sensor o una cinta no requiere una nueva calibración.

OPTILEVEL

  • Para Despacho y Facturación de Hidrocarburos livianos (naftas, JP1, gas licuado) en Estaciones de Servicio, y Terminales de Despacho menores.
    Este equipo es el sucesor del ampliamente conocido sensor modelo Stic: el medidor más instalado en las Aero Estaciones argentinas (cuyos volúmenes despachados son habitualmente muy importantes) debido a sus prestaciones específicas (alarmas, corrección térmica, medición de agua en el fondo) y su gran Exactitud.
  • Transmite a un módulo de Interfaz y Alimentación dedicado compatible con los protocolos de comunicaciones Enraf.
  • De esta manera Ud. puede conectarse a los sistema Entis XL y Entis Pro de Enraf o tambien a los clásicos sistemas Entis Plus o Soft Stic, muy utilizados en instalaciones a lo largo de nuestro país. Así resulta posible el cálculo de Nivel y Volumen del Producto – – y también del Nivel de Agua del Fondo.
  • Permite ser calibrado sin abrir el instrumento.

INSTALACIÓN


  • Instalación: en una boca superior bridada de 1½”.
  • Altura máxima hasta 6 m (el modelo Stic alcanzaba 4 m).
  • Exactitud: Nivel de Producto 1 mm, Interfase Agua 2mm, Alarmas 0,1 mm,
  • Temperatura 1ºC.
  • Construcción: Inox, PRFV, Epoxy y Teflon.
  • Alimentación: 12 VCC mediante módulo de interfaz Optilevel Supply, el cual se conecta a 220 VCA.
  • Salida: de cada tanque al módulo de interfaz mediante cable mallado y desde allí por RS-232C a una PC.
  • Apto hasta 1,5 bar en la versión standard y 20 bar en la versión para alta presión, -25 a 60ºC para la electrónica y -25 a 100ºC para el sensor; Apto Zona Ex mediante seguridad intrínseca (EEx ia IIB T4);
  • Aprobado por PTB.

VERSIONES


  • Sensor Standard (Presión Atmosférica) y sensor para Alta Presión (20 bar). Módulo Optilevel Supply en versiones de 1, 4, 5 y 8 canales para igual cantidad de sensores.

HERMetic UTI2000 Touch

  • La UTI 2000 Touch es un medidor de portátil diseñado para operar en la parte superior de un tanque de petróleo con sobre presión o tanques cerrados químicos. La unidad se utiliza para operaciones “Custody transfer”, control de inventario tanto en barcos como tanques en tierra.
    La tecnología digital garantiza la ausencia de desviación en la calibración.
    La conexión se puede realizar mediante una válvula la cual impide cualquier liberación de gas durante la operación (válvula HERMétic LC2).La unidad permite 4 mediciones en una sola operación:- Nivel del Producto
    – Temperatura
    – Nivel de Interfaz petróleo-Agua
    – Altura de referencia (electrónico)

Entis Pro

Este es un software para PC que se utiliza para Control y Comando, Facturación, Contabilidad y Auditoría en Plantas de Despacho de Hidrocarburos, Refinerías, Poliductos, Plantas de Gas y de Productos Químicos, cualquiera sea su tamaño. Se utiliza para calcular Nivel, Temperatura Puntual, Temperatura Promedio, Volumen Observado, Volumen Corregido a 15 úC, Capacidad Restante, Peso, Densidad, Estado de Alarmas e, incluso, nivel de la internase de Agua de fondo, en tiempo real.
Evita los errores de los cálculos hechos a mano.
Puede recibir información de Medidores o Sensores de diversos Principios Físicos, de acuerdo a las características de los productos a medir y la exactitud deseada. Permite el monitoreo de hasta 100 Tanques cada 10 segundos.

Entis Pro

Este es un software para PC que se utiliza para Control y Comando, Facturación, Contabilidad y Auditoría en Plantas de Despacho de Hidrocarburos, Refinerías, Poliductos, Plantas de Gas y de Productos Químicos, cualquiera sea su tamaño. Se utiliza para calcular Nivel, Temperatura Puntual, Temperatura Promedio, Volumen Observado, Volumen Corregido a 15 úC, Capacidad Restante, Peso, Densidad, Estado de Alarmas e, incluso, nivel de la internase de Agua de fondo, en tiempo real.
Evita los errores de los cálculos hechos a mano.
Puede recibir información de Medidores o Sensores de diversos Principios Físicos, de acuerdo a las características de los productos a medir y la exactitud deseada. Permite el monitoreo de hasta 100 Tanques cada 10 segundos.

403 CMT Multinivel

Este sistema Multinivel es confiable, fácil de instalar y de bajo costo. Este sistema brinda la oportunidad a asesores de campo de tener un mejor entendimiento en perspectiva tridimensional del flujo del agua subterránea y de la distribución de los contaminantes bajo la superficie. Se puede planear y precisar con mayor exactitud la estrategia de remediación, enfocando los esfuerzos de la manera más efectiva posible.
  • Suministra información exacta 3-D de un sitio bajo estudio
  • Para comprender la distribución vertical de los contaminantes
  • Permite documentar cambios en la concentración y delineación de la pluma contaminante
  • Bajo costo comparándolo con pozos múltiples individuales
  • Minimiza la alteración del sitio en estudio

703 WATERLOO EMITTER

El Waterloo Emitter es un dispositivo sencillo y de bajo costo para permitir la liberación controlada y uniforme de oxígeno u otros bioremediadores para promover y mantener el crecimiento de micro-organismos requeridos para la bioremediación de aguas subterráneas contaminadas.

Esta tecnología patentada* permite la difusión directa de oxígeno a un acuífero a través de manguera de silicona o polietileno de baja densidad presurizada. La contínua y consistente liberación de oxígeno a la manguera crea el gradiente de concentración ideal en este sistema pasivo sin crear burbujas de oxígeno.

Los Emitters son ideales para la bioremediación de BTEX y MTBE utilizando oxígeno. El proceso de difusión suministra biodisponibilidad de oxígeno molecular para mejorar la biodegradación aeróbica sin pérdida de la adición gaseosa de corrección debido al burbujeo. El Emitter Waterloo también puede promover reacciones abióticas (ajustes en el pH e hidrólisis, etc.)

Piezometro Mod.660

Utilizado principalmente para la toma de muestras a diferentes alturas en una misma perforación, a medida que se va ganando profundidad. Permite la toma de reseñas de productos contaminantes y delineación de sectores contaminados.
Para su instalación se requiere la ayuda de equipos de perforación.

Piezometro Mod.615

Los piezómetros Solinst permiten una facil inserción en el terreno para obtener muestras a la profundidad de interés. A fines de extensión se utilizan tubos standard de Ø 3/4″ NPT galvanizados o de acero inoxidable. Como herramienta de inserción se dispone de martillos manuales o vibratorios. En el  extremo dispone de una malla filtrante de acero inoxidable de 50 micrones.

El piezómetro 615-barb, puede ser de 15 cm o 304 cm de longitud, de acero inoxidable, su diámetro exterior es de 1 1/4″y el interior de 3/4″ nominal. Incluye un lengüeta para conexión de la tubería de toma de muestra. Normalmente esa tubería es de polietileno de baja densidad o de teflon, de 5/8″ de diámetro exterior y 1/2″ de diámetro interior.

El modelo 615N, también de acero inoxidable, a diferencia del anterior no contiene esa lengüeta. El piezómetro se conecta directamente a la cañería galvanizada o de acero inoxidable con rosca NPT. La muestra entra en contacto directo con esa tubería.

El modelo 615S, con funda de acero inoxidable, puede pedirse con o sin lengüeta. La función de la funda es proteger la malla del piezómetro cuando se está insertando en terrenos muy gredosos que pueden taponar la malla,  lo cual impediría la toma de la muestra. Una vez que se ha llegado a la profundidad deseada, se tira el piezómetro hacia arriba para que se salga de la funda y el agua pueda fluir libremente a través de él y así tomar las muestras.  Es importante notar que la funda queda enterrada en el suelo y no se puede recuperar.

La profundidad de hincado depende del tipo de terreno y del método de hincado.  Si se va a hincar manualmente (con el martillo – Manual Slide Hammer o un Vibrating Hammer), y el terreno es relativamente blando, la máxima profundidad a la que se puede llegar será de unos 7 u 8 metros. Con un Geoprobe la máxima profundidad que se puede alcanzar será de unos 30 metros siempre y cuando el terreno no sea rocoso.


APLICACIONES PRINCIPALES

  • Muestreo de aguas subterráneas, incluyendo compuestos orgánicos volátiles.
  • Monitoreo de agua de nivel.
  • Base de monitoreo de flujo en lechos de los arroyos.
  • Muestreo de suelos de gas.
  • Seguimiento UST.
  • De bajo costo y un mínimo de perturbación del sitio.

Filtro 860

Los suministros Solinst en línea de filtros desechables, están diseñados específicamente para la preparación de muestras de agua subterránea para el análisis de metales disueltos y para filtrar grandes volúmenes de agua subterránea turbia.

Estos filtros son una manera simple y efectiva de satisfacer las necesidades de filtración de la Agencia de Protección Ambiental en los EE UU, ya que incorporan una membrana de 0,45 micras en un dispositivo desechable.

Waterra Mod. 404

La Bomba Waterra es una bomba inercial simple y efectiva que utiliza una tecnología muy efectiva adaptada específicamente a las necesidades actuales del monitoreo de aguas subterráneas. El sistema emplea un largo de tubería de polietileno de alta densidad y una válvula de fondo (Bomba Waterra) que se enrosca en el extremo de la tubería que se introduce en el pozo. La bomba Waterra tiene una válvula de cheque que permite la entrada del agua a medida que la tubería desciende por la columna de agua y retiene el agua dentro de la tubería a medida que la tubería asciende nuevamente. La inercia del agua proporciona la fuerza para que la columna de agua llegue a la superficie con muy poca alteración, permitiendo la retención de compuestos químicos volátiles.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Excelente en ambientes arcillo-arenososl.
  • Ideal para desarrollo de pozos.
  • Opera hasta 75 m de profundidad.
  • Para pozos de 12mm a 150mm de diámetro interno.
  • Bajo costo.
  • Reduce tiempo de trabajo en el campo.
  • Operación fácil y rápida.
  • Evita contaminación entre pozos.
  • Evita altos costos de muestras erróneas.
  • Elimina la repetida descontaminación del sistema.

FUNCIONAMIENTO


  • Para obtener la muestra de agua, se baja la tubería en el pozo a la profundidad deseada y se realiza un movimiento oscilatorio vertical rápido y continuo de la tubería. La Bomba Waterra tiene una válvula de cheque que permite la entrada del agua en la tubería a medida que ésta baja por la columna de agua. La válvula se cierra cuando la tubería asciende reteniendo la columna de agua dentro de la tubería. El sistema se puede operar manualmente o mediante dispositivos mecánicos que permiten obtener mayores volúmenes de agua, rangos más altos de bombeo y periódos de tiempo más prolongados. La Bomba Waterra para uso manual es liviana, económica y portátil haciéndola ideal para sitios remotos. Contamos con dispositivos mecánicos de operación manual, eléctricos (110V y 220V) y a gasolina. Todos los modelos permiten hacer purga y muestreo de pozos de monitoreo.

Biobailer 428

Bailer Biodegradable en PVC translúcido de bajo costo para tomar muestras en pozos. Ideal para acompañar el trabajo de la Sonda 122 ó 122 Mini de Interfase.

Permite un solución económica para realizar muestras a diferentes profundidades con un solo dispositivo. La mezcla de agua con líquido de otras profundidades es mínima.
Mientras se baja al pozo al Biobailer, el agua de otras profundidades circula a través de este. Una vez alcanzado el punto de interés, se deja reposar un instante y el agua de la profundidad de interés ingresa al biobailer por presión hidrostática. Iniciando el ascenso del mismo, se cierran las válvulas y la muestra queda contenida en el equipo.


Medidas Disponibles


  • 1.5″ x 3 ft (38 mm x 91.5 cm) capacidad 1025 ml
  • 3/4″ x 3 ft (19 mm x 91.5 cm) capacidad 200 ml

Mod 425

Muestreador en acero inoxidable ideal para obtener muestras representativas de agua en pozos donde existen napas flotantes o también para obtener muestras de las napas.

El modelo 425 de Solinst es un muestreador de acero inoxidable conectado a una longitud de manguera LDPE (polietileno de baja densidad) montada en un carrete Solinst. El carrete se suministra con un acople para la bomba manual de presión y una ventosa con un switch para aplicar o liberar la presión al muestreador. Se incluye también el dispositivo para liberar la muestra.

El muestreador se presuriza en superficie utilizando la bomba manual de presión antes de introducirlo dentro del pozo para evitar que se introduzca el agua a medida que baja por la columna de agua. Una vez se llega a la profundidad deseada, se libera la presión y el agua entra al muestreador por la presión hidrostática llenándolo con agua directamente del lugar de muestreo. Una válvula de cheque situada dentro del muestreador de 1.66” de diámetro evita que el agua se introduzca en la manguera, lo cual evita tener que descontaminar la manguera.

Cuando el muestreador esta lleno, se aplica presión nuevamente y se sube a superficie. La muestra se decanta usando el dispositivo para liberar la muestra, con el cual se puede regular el flujo de salida y así minimizar la desgasificación de la muestra.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Muestras de alta calidad.
  • No hay mezcla del agua en diferentes niveles.
  • Alteración mínima del agua.
  • Fácil de armar y desarmar para descontaminar.
  • Evita tener que purgar agua y disponer de ésta.
  • Fácil de operar y transportar.

Aplicaciones Principales


  • Obtención representativa de muestras de aguas subterráneas por debajo de capas de hidrocarburos.
  • Muestreo discreto a intervalos en lagos, ríos y pozos.
  • Perfilación para análisis químico del agua en pozos.
  • Muestreo en puntos de ingreso del agua al pozo.
  • Muestreo de napas LNAPL y DNAPL.

Medidas Disponibles


  • Se ofrecen diferentes opciones del Kit que incluye al muestreador, bomba manual, tubería y carrete para enrollar la misma.
  • Se puede utilizar al Tag Line Modelo 103 para bajar el Muestreador al pozo.

Mod 429

Muestreador en Acero inoxidable que permite obtener muestras de muy alta calidad a profundidades específicas.

Mientras se baja al pozo al Muestreador, el agua de otras profundidades circula a través de este. Una vez alcanzado el punto de interés, se deja reposar un instante y el agua de la profundidad de interés ingresa al muestreador por presión hidrostática. Iniciando el ascenso del mismo, se cierran las válvulas y la muestra queda contenida en el equipo.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Muestreador de acero inoxidable
  • Válvulas de Teflón
  • O’rings de Vitón minimiza la pérdida de volátiles durante la transferencia de la muestra del muestreador al dispositivo final.
  • Fácil descontaminación y re utilizable.
  • Incluye dispositivo de liberación de muestra.

MEDIDAS DISPONIBLES


  • Existen diferentes diámetros y largos que podrán ser visualizados en el folleto del equipo. Medidas especiales pueden solicitarse, y cotizaremos previa consulta al Proveedor. Se puede utilizar al Tag Line Modelo 103 para bajar el Muestreador al pozo.

Mod. 407

Para muestreo de aguas limpias o contaminadas con sólidos en suspensión, solventes fuertes, químicos corrosivos, hidrocarburos.   Su componente principal es una membrana cilíndrica de Teflón, que ocupa toda la altura del cuerpo de la bomba.   Su duración promedio es de 10 años.   Al estar la bomba sumergida, la membrana y tubo de muestreo se llenan de líquido y al aplicar presión de aire o nitrógeno a través de la línea de impulsión, la membrana se contrae, impulsando el agua dentro del tubo de muestreo.   Válvulas al pie y al tope del cuerpo evitan que el fluido retroceda.

El controlador automático, modelo 466, permite ajustar los tiempos de impulsión y venteo para
lograr un flujo preciso y muestras de alta calidad.   Ideal para bajos caudales (100 ml/min o menos).   La membrana impide además que la muestra tome contacto con el gas de impulsión, por lo tanto evita contaminación y garantiza la integridad de la muestra.   Disponible para instalación permanente o portátil.   Excelente para obtener muestras de componentes volátiles
orgánicos.   Puede convertirse en un Modelo 408.

Mod. 408

La Bomba de Doble Válvula de Solinst (DVP) es una bomba neumática que permite obtener muestras de alta calidad. Ha sido probada en campo en cientos de aplicaciones. Esta bomba ofrece gran desempeño y confiabilidad; no requiere cambio de membrana y los volúmenes de bombeo son mayores que los de la Bomba de Membrana; ofrecemos selección de tamaños y materiales; flujos de volumen variables; se puede
efectuar mantenimiento en campo.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES 

  • Fácil descontaminación: fácil acceso a todas las partes; piezas y partes reemplazables e intercambiables. Todos sus componentes se pueden limpiar con un detergente suave o jabones que no contengan fosfatos.
  • Modelos portátiles: se puede fabricar para cualquier tamaño y tipo de aplicación y profundidad. No se requieren herramientas para descontaminar en campo. Se suministra con carrete.
  • Modelos dedicados: evitan la contaminacion cruzada entre los eventos de muestreo y estan disponibles pre-ensambladas con longitudes de manguera cortadas al largo requerido.
    Convertible a bomba de membrana: — fácilmente se convierte a bomba de membrana, ya que la mayoría de las partes son las mismas y son fáciles de instalar. (Ver ficha técnica modelo 407).
  • Altos Volúmenes de Flujo: cuando se requieren volúmenes altos de purga, la bomba DVP de Solinst ofrece altos volúmenes de flujo. Los volúmenes de flujo pueden variar con la profundidad bajo superficie, profundidad bajo el nivel del agua, diámetros de las mangueras de impulsión y venteo, ciclos de impulsión y venteo, presión del aire, recarga del aquífero y tamaño del cuerpo de la bomba. La DVP se compara  favorablemente con informa-ción publicada para bombas similares en tamaño y condiciones.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Alta calidad de muestreo: ofrece excelentes resultados para muestras de compuestos orgánicos, comparables a los obtenidos con bomba de membrana. (Ver ponencia sobre retención de VOC por Baerg et al, presentada en 1992 en el simposio de Muestreo de Aguas Subterráneas — disponible a traves de Solinst).
  • Aplicaciones Profundas: los sistemas estándar son adecuados para profundidades hasta 150 m. Aplicaciones no verticales: — opera efectivamente en casi cualquier ángulo y se puede colocar debajo de rellenos
    sanitarios, desechos mineros, tanques de almacenaje o plumas contaminantes.
  • Modelo miniatura: tiene un diámetro de 16 mm (5/8”) para permitir un muestreo costo-eficiente en piezómetros de diámetro reducido hasta de 19 mm (3/4”).
  • Bombas en PVC: debido al bajo costo del PVC, dedicar las bombas resulta más factible en proyectos con presupuestos limitados. La inversión de capital más baja permite poder dedicar varias bombas en PVC en cambio de utilizar una sola bomba portátil en acero inoxidable. Se obtiene ahorro adicional al emplear menos tiempo operacional en campo durante el muestreo. Se puede añadir una pesa a la bomba para vencer la
    flotación. Las bombas en PVC también son útiles en aplicaciones donde el acero inoxidable no es adecuado tales como:• Análisis de metales
    • Muestreo en líquidos altamente corrosivos
  • Bombeo de Filtraciones de Hidrocarburos: las bombas neumáticas son adecuadas para bombear líquidos contaminantes. Se pueden bombear con facilidad líquidos con alto contenido de sólidos, solventes  concentrados y químicos corrosivos. Resistente al bombeo en seco, de aire sucio y arena.

MODBUS RTU SLAVE

La nueva radio Freewave WaveLine 10i ofrece un diseño de seguridad intrínseca Clase 1, Div. 1, robusto y fiable, apto para la transmisión a distacia de datos, señales de campo, o vigilancia en lugares peligrosos. Si bien es ideal para aplicaciones en area de riesgo de explosivos en la industria de petróleo y gas, el pequeño formato del WaveLine 10i y su panel solar integrado hacen que sea muy adecuado para aplicaciones con poca cantidad de E / S en otras industrias, tales como Smart Grid, agua / aguas residuales y agricultura.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Robusto: Diseñado en una sola unidad compacta, que integra la radio de 1 watt, apta para operar en temperaturas de -30 º C a +65 º C, la Serie WaveLine 10i es ideal para las aplicaciones al aire libre más rigurosas.
  • Seguro: Con su diseño de seguridad intrinseca y certificacion Clase 1, Div. 1, la radio WaveLine 10i puede trabajar en areas de riesgo de explosion en una variedad de aplicaciones de monitoreo incluyendo presiones , temperaturas y niveles de líquidos.
  • Compatibilidad asegurada: El WaveLine 10i es compatible con todas las redes FreeWave FGR/FGR2 y tiene protocolo Modbus RTU esclavo embebido, con lo cual es compatible con todo dispositivo MOdbus RTU Maestro.
  • Entradas / Salidas: 2 entradas analógicas 0 – 5V , con ajuste de offset y escala + 2 entradas digitales o salidas digitales, seleccionables por el usuario.
  • Pantalla y teclado: Pantalla LCD de 32 caracteres con control automático de contraste, para configuración de I/Os a través de pantalla y teclado.
  • Bajo costo inicial y muy bajo costo de mantenimiento a largo plazo.
  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro ensanchado por saltos de frecuencia).
  • Alcance: 16 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Baja potencia, bajo consumo, ideal para instalaciones con paneles solares.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”: 100% probado para una operación segura desde -40°C hasta +75°C.
  • Rango de alimentación: 4,5-20Vcc.
  • Protocolo MODBUS Slave integrado.
  • Puerto de diagnostico separado.
  • Inmunidad contra ruidos: Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.

Enterprise Gateway

El software FreeWave Enterprise Gateway permite al usuario convertir radios seriales en dispositivos direccionables por IP. Es un software muy liviano que corre residente en su host y que puede ahorrarle miles de dólares en gastos de upgrade de equipamiento en campo.

Tool Suite

El software FreeWave Tool Suite es una mejora muy significativa respecto a las herramientas de software anteriores (EZ Config, HyperTerminal y CommControl). Simplifica el setup de las radios y la administración de la red, permitiéndole conocer su salud, su estado operativo, y durante la puesta en marcha hacer diagnósticos locales, como por ejemplo orientar las antenas, etc. Tool Suite corre en las plataformas de ultima tecnología, brindando capacidad de crecimiento y flexibilidad hacia el futuro.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Desde la configuración de las radios hasta la administración de grandes redes en forma rápido y simplificada.
  • Capacidad para administras múltiples redes, aún en diferentes frecuencias, desde un único sistema
  • Base de datos centralizada para administración y acceso a datos de configuración y diagnostico
  • Capacidad de reportes muy robusta
  • Puede bajar Tool Suite de la web de Freewave con el link de abajo (deberá loguearse previamente)

FGR-CP

Los Radios FreeWave® FGR-CP disponen de una interfase de entradas / salidas que permite conexión directa a las principales señales de un sistema de protección catódica, permitiendo así monitorear y transmitir a largas distancias sus principales parámetros operacionales.   Disponen de protocolo MODBUS RTU Slave, por lo cual son fácilmente integrables a sistemas SCADA existentes.

Pueden configurarse como esclavo, o esclavo/repetidor, sin limite de repetidores, por lo cual su alcance puede multiplicarse a lo largo de todo un gasoducto / oleoducto, llegando fácilmente de un extremo al otro para entregar los datos al SCADA o centro de control.

Además de instalar estaciones FGR-CP para monitoreo de los rectificadores, la ubicación estratégica de repetidores entre medio de éstas estaciones, permite aporvecharlas para monitoreo del potencial de protección Ducto – Tierra, y disponer de este valioso dato en el SCADA en tiempo y forma, sin depender de los altos costos del monitoreo manual, con sus consecuentes errores por cansancio, dificultad del acceso al sitio, etc. etc.

Es aplicable por lo tanto a equipos de protección catódica instalados en Gasoductos, Oleoductos, tanques, y en general a toda estructura metálica subterránea que se susceptible de sufrir corrosión galvánica.  Pueden implementarse fácilmente estaciones de monitoréo de rectificadores, del potencial Ducto – Tierra (pipe to soil), de presión de línea, de pasaje de scrubber, etc.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Compatibles con toda la gama de radios Freewave serie FGR
  • Fácilmente integrable a redes de radios existentes  -protocolo MODBUS RTU Slave
  • Bajo costo inicial y un excelente repago de la inversión.
  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro disperso por saltos de frecuencia)
  • Alta velocidad de transmisión:  115.2 Kbps ( throughput real).
  • Gran alcance: 60 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • La misma radio puede ser configurada como: Maestro, Esclavo, Repetidor o “Esclavo – Repetidor”.
  • Rango de alimentación: 10-30 VDC, con muy bajo consumo.
  • Puerto Serial de diagnostico separado: Permite acceder a los menúes de diagnostico y setup en tiempo real, sin sacar el equipo de operación.
  • Funciones de diagnostico mejoradas: incluye calidad de señal en dBm y corriente durante la transmisión.
  • Puerto serial de datos: RS-232 / RS-485 / RS-422 seleccionable por el usuario.
  • Inmunidad contra ruidos:  Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.
  • 100% compatible con todos los modelos de radios FreeWave de 902-928 MHz, incluso con los modelos mas obsoletos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: Protección catódica
  • Rango de frecuencia: 900 MHz

FGR-HTP900RE

El modelo FGR-HT-Plus es un transmisor inalámbrico para redes industriales Ethernet y Seriales, de gran robustes y alcance. Soporta interfaces Ethernet y Serial RS232/RS485, con protocolos TCP/IP y UDP para interfaces Ethernet y ModBus RTU o ASCII para los puertos RS232/Rs485, con un requerimiento en banda de 867Kbps en distancias de hasta 24 Km. Fueron diseñados con el mayor nivel de calidad para afrontar aplicaciones de altas exigencias y altos niveles de ruidos industriales .A diferencia de otros fabricantes, los módulos de la Serie FGR proveen ambas ventajas, largas distancias e importante nivel de transferencia. Por ejemplo, para aplicaciones de un SCADA, Video(solo FGRHTPlus)  y sistemas de control, el nivel de transferencia sobrepasa la necesidad.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Hasta 1 Watt de Potencia de transmisión.
  • Sensibilidad: -102dbm a 614 Kbps y 10-4 BER y -96 dbm a867 Kbps y 10-4 BER
  • Hasta 24 Km en Punto a Punto o 10 Km en Punto – Multipunto (distancia sin obstáculos)
  • Puerto de diagnóstico independiente al lazo de datos ethernet trasmitido.
  • Alto nivel de diagnósticos.
  • Gran rango de alimentación, de 6 a 30VDC.
  • La misma radio puede ser configurada como: Maestro, Esclavo y Repetidor.
  • Facil Administración y Configuración: A traves de HTTP, SMNP, TELNET, Consola Local.
  • Protooclo Ethernet IEEE 802.3, TCP/IP, DHCP, UDP, ICMP, APP.
  • Permite asignarle un dirección IP y acceder remotamente a la Radio. Web Server integrado.
  • Configuración de Red: “Punto a Punto” y  “Punto a Multipunto”.
  • Alta inmunidad al ruido electrico industrial.
  • Encriptación de datos para seguridad.
  • Chequeo en Tiempo real de ROE, Potencia, Alimnetación y Temperatura.
  • Retransmisión y corrección de errores(CRC) a la  presencia de una falla en la comunicación.
  • Cumple con especificaciones para uso industrial, Testeado al 100% de buen funcionamiento en  -40ºC 75ºC.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: Ethernet
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGR2PE

El modelo FGR2-PE es un transceptor inalámbrico para redes industriales Ethernet y Seriales, de gran robustez y largo alcance. Incluye 2 puertos Ethernet con Switch y 2 puertos Serie  RS232/RS485.  Soporta protocolos IEEE 802.3 TCP/IP, DHCP, ICMP, UDP, ARP, Multicast, TFTP, Modbus TCP para su interfaz Ethernet y ModBus RTU o ASCII para los puertos RS232/RS485

La radio FGR2-PE es compatible con la familia de radios FGR plus de Freewave y ofrece ahora un segundo puerto Ethernet switcheado, así como 2 puertos serie para cumplir las demandas actuales en cuanto a comunicaciones inalambricas.   La combinación de 2 puertos serie y 2 puertos Ethernet switcheados brinda a los clientes la capacidad de transición de sus datos de Serie a Ethernet si necesidad de reemplazar su infraestructura actual de comunicaciones inalambricas. Esta tremenda flexibilidad permite también reducir la cantidad de equipos de comunicaciones adicionales, tales como Switches Ethernet Industriales.

La disponibilidad de 2 puertos serial 2 Puertos Ethernet Switchedos integrados en la misma radio ofrece una flexibilidad sin precedentes y cumple los requerimientos de conectividad para una gran variedad de aplicaciones , tales como Redes Inteligentes (Smart Grid), Automatización Distribuida, Energías Alternativas, Oil & Gas, Agua Potable y Aguas Residuales, Monitoréo y Control Industrial, SCADA y Telemetría.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Potencia de transmisión.ajustable de 5 mW hasta 1 Watt.
  • Sensibilidad: -110 dBm @ BER 1×10-4 y 115 Kbs, -106 dBm @ BER 1×10-4 y 153.6 Kbs.
  • Performance de RF 100 % testeada en fabrica entre -40 C a 75 C.
  • Alcance hasta 64 Km en Punto a Punto o Multipunto (línea de vista sin obstáculos)
  • Interfaz de datos: 2 x Ethernet 10/100 Base T, Auto Crossover 2 x Serial RS232/485, conector RJ45
  • Puerto de diagnóstico independiente – Puede gestionarse la salud de la red de radios On Line mediante Tool Swite (Chequeo en Tiempo real de ROE, Potencia, Alimentación,  Temperatura).
  • Amplio rango de tensión de alimentación, de 6 a 30VDC.
  • La misma radio puede ser configurada como: Maestro, Esclavo, Repetidor o Esclavo repetidor.
  • Protocolos Ethernet que soporta: IEEE 802.3 TCP/IP, DHCP, ICMP, UDP, ARP, Multicast, TFTP.
  • Permite asignarle un dirección IP y acceder remotamente a la Radio. Web Server integrado.
  • Configuración de Red: “Punto a Punto” y  “Punto a Multipunto”.
  • Alta inmunidad al ruido eléctrico industrial.
  • Encriptación de datos para seguridad.
  • Libre de errores – CRC de 32 Bits, con retransmisión automática.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.
  • 100% compatible con todos los modelos de radios FreeWave de 902-928 MHz, incluso con los modelos mas obsoletos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: Ethernet
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGR MINI

Los Radio Modems FreeWave® están fabricados con la mas alta tecnología de montaje superficial, permiten una performance y versatilidad sobresaliente en un formato muy pequeño y ofrecen una solución realmente costo efectiva para incorporar comunicaciones inalámbricas a la mas variada gama de aplicaciones industriales.

Disponen de interfase RS232 / 485 / 422, alimentación de 6-30 VCC, un rango de temperatura de operación (-40°C a 75°C) que cubre las mas exigentes aplicaciones industriales, aprobación Clase 1 Div 2 para áreas de riesgo de explosión, entre otras funciones (especificadas mas abajo).
Realizan la “adquisición transparente”, transporte y reconstrucción de las señales seriales sean RS232/RS485/RS422 , eliminando la necesidad de grandes tramos de cableado.   Dentro de sus ventajas, los  módulos FGR Mini no requieren programas alternos para poder funcionar. Los módulos están 100% testeados para uso industrial desde los -40ºC a 75ºC y máxima transmisión serial 115Kbps.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro disperso por saltos de frecuencia)
  • Alta velocidad de transmisión:  115.2 Kbps ( throughput real).
  • Gran alcance: 60 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • La misma radio puede ser configurada como: Maestro, Esclavo, Repetidor o “Esclavo – Repetidor”.
  • Configuración de Red: “Punto a Punto” y  “Punto a Multipunto”.
  • Compatible con Protocolo ModBus RTU y ASCII.
  • Compatible con las unidades FGRIO-ModBus de Entradas/Salidas Digitales y Analógicas.
  • Rango de alimentación: 6-30 VDC, con un bajo consumo aún transmitiendo a la máxima potencia de RF.  En modo sleep consume tan solo 6 mA @ 12 VDC y es capaz de despertarse, sincronizarse con la red y recibir datos en menos de 150 microsegundos.
  • Puerto Serial de diagnostico separado: Permite acceder a los menúes de diagnostico y setup en tiempo real, sin sacar el equipo de operación.
  • Funciones de diagnostico mejoradas: incluye calidad de señal en dBm y corriente durante la transmisión.
  • Puerto serial de datos: RS-232 / RS-485 / RS-422 seleccionable por el usuario.
  • Inmunidad contra ruidos:  Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.
  • 100% compatible con todos los modelos de radios FreeWave de 902-928 MHz, incluso con los modelos mas obsoletos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: Serie
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGR2CEU/CU

Los Radio Modems FreeWave® están fabricados con la mas alta tecnología de montaje superficial, permiten una performance y versatilidad sobresaliente en un formato muy pequeño y ofrecen una solución realmente costo efectiva para incorporar comunicaciones inalámbricas a la mas variada gama de aplicaciones industriales.
Las radios FGR2 son la neuva generación de las ya conocida serie FGR.  Disponen de interfase RS232 / 485 / 422, alimentación de 6-30 VCC, un rango de temperatura de operación de -40°C a 75°C, aprobación Clase 1 Div 2 para áreas de riesgo de explosión, y una sensibilidad de recepción mejorada gracias a la demodulación RISC.

Realizan la “adquisición transparente”, transporte y reconstrucción de las señales seriales sean RS232/RS485/RS422 , eliminando la necesidad de grandes tramos de cableado.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro disperso por saltos de frecuencia)
  • Inmunidad contra ruidos mejorada con respecto a la serie anterior FGR – Evita la necesidad de filtros adicionales en ambientes ruidosos.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria encriptación 120 Bit AES previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.
  • Alta velocidad de transmisión:  115.2 Kbps / 153,6 Kbps (throughput real seleccionable).
  • Gran alcance: 60 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • La misma radio puede ser configurada como: Maestro, Esclavo, Repetidor o “Esclavo – Repetidor”.
  • Configuración de Red: “Punto a Punto” y  “Punto a Multipunto”.
  • Compatible con Protocolo ModBus RTU y ASCII, DNP3 y en gral todo protocolo serie que no requiera un timeout muy corto para la respuesta de las unidades esclavas.
  • Compatible con las unidades FGRIO-ModBus de Entradas/Salidas Digitales y Analógicas.
  • Rango de alimentación: 6-30 VDC, con un bajo consumo aún transmitiendo a la máxima potencia de RF.  En modo sleep consume tan solo 6 mA @ 12 VDC y es capaz de despertarse, sincronizarse con la red y recibir datos en menos de 150 microsegundos.
  • Puerto Serial de diagnostico separado: Permite acceder a los menúes de diagnostico y setup en tiempo real, sin sacar el equipo de operación.
  • Funciones de diagnostico mejoradas: incluye calidad de señal en dBm y corriente durante la transmisión.
  • Puerto serial de datos: RS-232 / RS-485 / RS-422 seleccionable por el usuario.
  • 100% compatible con todos los modelos de radios FreeWave de 902-928 MHz, incluso con los modelos mas obsoletos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: Serie
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGRIOM

Los módulos de Radio Telemetría Serie FGRIO de FreeWave® ofrecen una versatilidad y performance destacables para la transmisión inalámbrica de señales de proceso y control.

Realizan en forma bidireccional la adquisición “transparente”, transporte vía radio y reconstrucción de señales analógicas y digitales, de medición, comando o control, eliminando la necesidad de utilizar instalaciones cableadas en largas distancias o en ambientes saturados de cables, donde hacer una nueva instalación puede resultar mas que engorroso.

Los módulos Serie FGRIO, están fabricados con la mas alta tecnología de montaje superficial, son aptos para áreas de riesgo de explosión (Clase 1 Div 2 – aprobación pendiente) y ofrecen una solución realmente costo efectiva para incorporar comunicaciones inalámbricas a la mas variada gama de aplicaciones industriales.

La Serie FGRIO dispone de módulos Maestro y Esclavos, con alimentación de 6-20 VCC, temperatura de operación de -40°C a 75°C, por lo cual son aptos para las mas exigentes aplicaciones industriales.  Cada Maestro soporta comunicaciones con hasta 4 esclavos.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Bajo costo inicial y muy bajo costo de mantenimiento a largo plazo.
  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro ensanchado por saltos de frecuencia).
  • Alcance: 3.2 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Baja potencia, bajo consumo, ideal para instalaciones con paneles solares.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • Rango de alimentación: 6 -20 Vcc(FGRIO-S) y 6-30Vcc(FGRIO-M).
  • Puerto Serial RS232/RS485 apto Protocolo ModBus RTU y ASCII.
  • Puerto Serial de diagnostico separado: Permite acceder a los menúes de diagnostico y setup en tiempo real, desde el maestro hacia los esclavos.
  • Inmunidad contra ruidos:  Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: I/O
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGR2IOS

Los módulos de Radio Telemetría Serie FGRIO y FGR2-IO de FreeWave® ofrecen una versatilidad y performance destacables para la transmisión inalámbrica de señales de proceso y control.

Realizan en forma bidireccional la adquisición “transparente”, transporte vía radio y reconstrucción de señales analógicas y digitales, de medición, comando o control, eliminando la necesidad de utilizar instalaciones cableadas en largas distancias o en ambientes saturados de cables, donde hacer una nueva instalación puede resultar mas que engorroso.

Los módulos Serie FGRIO y FGR2-IO, están fabricados con la mas alta tecnología de montaje superficial, son aptos para áreas de riesgo de explosión (Clase 1 Div 2 – aprobación pendiente) y ofrecen una solución realmente costo efectiva para incorporar comunicaciones inalámbricas a la mas variada gama de aplicaciones industriales.

La Serie dispone de módulos Maestro (FGRIO) y Esclavos (FGR2-IOS), con alimentación de 6-20 VCC, temperatura de operación de -40°C a 75°C, por lo cual son aptos para las mas exigentes aplicaciones industriales.  Cada Maestro soporta comunicaciones con hasta 4 esclavos.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Bajo costo inicial y muy bajo costo de mantenimiento a largo plazo.
  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro ensanchado por saltos de frecuencia).
  • Alcance: 60 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Baja potencia, bajo consumo, ideal para instalaciones con paneles solares.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • Rango de alimentación: 6-30Vcc.
  • Puerto Serial RS232/RS485 apto Protocolo ModBus RTU y ASCII.
  • FGR2-IOS dispone de Protocolo MODBUS Slave integrado (ver detalles en hoja de datos)
  • Puerto Serial de diagnostico separado.
  • Inmunidad contra ruidos:  Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: I/O
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

FGR2-IO-IOE

Los modulos de expansión de entradas / salidas de FREEWAVE ofrecen una solución escalable para la demanda de proyectos de automatización actuales.  Combinan las ventajas de gran reducción de costos que brindan las tecnologías inalambricas frente al cableado fisico convencional ( y sus altos costos y tiempos de ejecuición) con la facilidad de adaptar la cantidad de entradas y salidas a las señales de campo que su aplicación requiera.

Pueden adicionarse hasta 16 módulos de expansión al modulo de Radio Base, o bien pueden aplicarse como una solución de I/O remotas a través del puerto de comunicación serie del modulo base (versión sin radio).  Disponen de aprobación UL, Class 1 Division 2, Grupos A, B, C, & D, para su uso en areas clasificadas.

El modulo de radio base con sus expansiones actúa como Esclavo en una red Modbus y puede transmitir hasta 60 Km de distancia a la unidad Maestra.  Esta unidad Maestra MODBUS puede ser un PLC, una RTU o un SCADA, la cual enviará el comando de encuesta Modbus al campo a través de un Radio Modem transparente Freewave de la serie FGR o FGR2 (FRG09-CSU, FGRSR-CSU, FGR115RC, FGR2, etc ).  Las unidades remotas FGR2-IO-IOE responderán a las encuestas enviadas por el Master y transmitirán el dato a este a través de la radios transparente serie FGR.
Entre la radio Maestra Serie FGR y las unidades esclavas FGR2-IO-IOE puede haber unidades repetidoras, sin limite en su cantidad, lo cual permite una amplia versatilidad a la red de comunicaciones, evitando obstáculos del terreno, ampliando el alcance o ubicando repetidoras en forma estratégica


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Tecnología de transmisión: FHSS ( Espectro ensanchado por saltos de frecuencia).
  • Alcance: 60 Km con línea de visión efectiva y con la posibilidad de extenderlo con repetidores.
  • Baja potencia, bajo consumo, ideal para instalaciones con paneles solares.
  • Comunicaciones libres de errores: 32 bit CRC con retransmisión automática.
  • Especificaciones acordes a “Calidad Industrial”:  100% probado para una operación segura desde -40°C hasta 75°C.
  • Rango de alimentación: 6-30Vcc.
  • Protocolo MODBUS Slave integrado.
  • Puerto de diagnostico separado en el modulo Radio Base.
  • Inmunidad contra ruidos:  Ofrece una performance superior en ambientes congestionados por otras transmisiones de radio.
  • Seguridad de transmisión: Tecnología de Spread Spectrum propietaria previene la detección de la señal y el acceso no autorizado.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Tipo de banda: Banda no licenciada
  • Potencia de Transmisión: 1000 mW
  • Función: I/O
  • Rango de frecuencia: 900 mHz

2760

El Preamplificador de pH /ORP  Signet 2760 dispone de  conectores DryLoc ®, que proporciona una conexión robusta con cualquier electrodo Signet con Dryloc.  Le permite además trabajar con instrumentos de pH, ORP Signet Process Pro y Propoint.

También puede ser utilizado como un conector simple con otros instrumentos que no requieran  una señal pre-amplificada.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Versiones In-Line y Sumergibles.
  • Compensación automática de temperatura.
  • Operación de auto configuración de pH o ORP.
  • Cajas de conexión para un cableado más cómodo.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Agua / Tratamiento de Aguas Residuales.
  • La neutralización de sistemas.
  • Control de depuración.
  • Monitoreo de efluentes.
  • Acabado de superficies.
  • Coagulación floculante.
  • Eliminación y recuperación de metales pesados.
  • Destrucción de sustancias tóxicas.
  • Sistemas de desinfección.
  • Control de piscinas y Spa.
  • Sistemas de soporte de vida para animales acuáticos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pH / ORP
  • Temperatura máxima: 85º

MODELOS


  • SIGNET 2760-1: Con roscas de 3/4″ NPT y 4.5 mts de cable
  • SIGNET 2760-1-1: Montaje In-Line – Con roscas de 3/4″ NPT y 4.5 mts de cable
  • SIGNET 2760-2: Con roscas de 3/4″ ISO y 4.5 mts de cable
  • SIGNET 2760-2-1: Montaje In-Line – Con roscas de 3/4″ ISO y 4.5 mts de cable
  • SIGNET 2760-3: Conector con 4.5 mts de cable y roscas de 3/4″ NPT
  • SIGNET 2760-3-1: Montaje In-Line – Conector con 4.5 mts de cable y roscas de 3/4″ NPT
  • SIGNET 2760-4: Conector con 4.5 mts de cable y roscas de 3/4″ ISO
  • SIGNET 2760-4-1: Montaje In-Line – Conector con 4.5 mts de cable y roscas de 3/4″ ISO 7/1R

2750

El Sensor electrónico de pH / ORP 2750 dispone de  conectores  DryLoc ® y provee una variedad de funciones para adaptarse a diversas necesidades. Posee una señal pre-amplificada y cuenta con dos salidas diferentes: una de dos hilos 4-20 mA con  salida a la función EasyCal o digital  (S3L) y es compatible con el Contralor  Multiparamétrico  Signet 8900.
Este sensor se auto-configura para el pH u ORP a través del reconocimiento automático del tipo de electrodos. El sistema opcional  EasyCal  permite una simple calibración e incluye un LED indicador de la información visual.

El conector del electrodo DryLoc ® permite un montaje rápido y seguro para instalaciones sumergibles y en línea.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Versiones de instalación de montaje integral en linea y sumergibles.
  • Compensación automática de temperatura.
  • Auto configuración de operación para pH u ORP.
  • Calibración opcional EasyCal ayuda con el reconocimiento automático.
  • Cajas de conexión para el cableado.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Agua / Tratamiento de Aguas Residuales.
  • La neutralización de sistemas.
  • Control de depuración.
  • Monitoreo de Efluentes.
  • El acabado de superficies.
  • Coagulación floculante.
  • Eliminación y recuperación de Metales Pesados.
  • Destrucción de tóxicos.
  • Sanitización de Sistemas.
  • Control de Pool & Spa.
  • Sistemas de Soporte Vital para los animales acuáticos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pElectrónica
  • Temperatura máxima: 85º

3 / 3719

El Wet-Tap de pH/ORP, modelo 3719 de Signet, permite instalar y desmontar electrodos de pH o de ORP (potencial de oxidación-reducción) sin necesidad de interrumpir el funcionamiento del sistema durante labores rutinarias de mantenimiento y calibración de los electrodos.

El proceso se aísla mediante un sello doble de junta tórica instalado en un exclusivo y compacto ensamblaje de retracción; no se requiere una válvula separada.

Un mecanismo de cierre automático de accionamiento por leva (SafeLoc™) y el diseño de carrera corta del dispositivo ayudan a garantizar un manejo seguro, sin riesgos para el usuario.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Se pueden reemplazar los electrodos de sistemas presurizados para el servicio de rutina o el reemplazo.
  • Proceso de aislación de automática de retracción de electrodos sin exigir la separación de la válvula.
  • Ahorro de espacio de 45 mm (1,75 pulgadas), diseño de carrera corta.
  • Sellado de amortiguación neumática para la operación segura y sin problemas.
  • SafeLoc: Camactivated mecanismo de bloqueo automático (patente pendiente).
  • Compatible con electrodos Twist-Lock y DryLoc para su uso con los preamplificadores de pH / ORP 2720 o 2750.
  • Gran volumen de referencia para alargar la vida útil del electrodo.
  • Protege la superficie de detección del electrodo de las roturas.
  • El electrodo de pH incluye sensor de temperatura integrado.
  • Adecuado para el montaje en cualquier orientación.
  • De perfil bajo Clamp-on lpara la instalación en tuberías ASTM de 2,5 a 12 pulgadas.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Sistemas de soporte vital para animales acuáticos.
  • Monitoreo del agua de recreo.
  • Control de depuración.
  • Tratamiento de agua.
  • Monitoreo de efluentes.
  • La neutralización de sistemas.
  • El acabado de superficies.
  • Eliminación de metales pesados.
  • Sanitización de Sistemas
  • Destrucción de tóxicos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pH / ORP
  • Temperatura máxima: 40º
  • Presión máxima: 6.89 bar

MODELOS


  • SIGNET 3-3719-11:
    • Wet-Tap de pH/ORP, NPT de 11/2 pulg.
  • SIGNET 3-3719-12:
    • Wet-Tap de pH/ORP, NPT de 2 pulg.
  • SIGNET 3-3719-21:
    • Wet-Tap de pH/ORP, ISO 7/1-R11/2.
  • SIGNET 3-3719-22:
    • Wet-Tap de pH/ORP, ISO 7/1-R2

2839 / 2842

Este medidor de conductividad se encuentra disponible en cuatro constantes de celda que van desde 0.01 a 10 cm-1 y son adecuados para una amplia variedad de aplicaciones de monitoreo, desde aguas de alta pureza hasta ácidos y bases débiles. La superficie del electrodo terminada en acero inoxidable grado 316 SS la cual está controlada mediante el proceso de Bead Blasting para garantizar presición y repetibilidad.

El  aislante PEEK ™ y las conexiones a proceso de inyección son sobre-moldeados para minimizar las diferencias entre los electrodos. Las conexiones de doble rosca en cualquiera de ¾ de pulgada NPT o ISO 7/1-R 4.3 permiten una instalación rápida y fácil en las configuraciones sumergibles o in-line. El kit integral de montaje y las cajas de conexión están disponibles como accesorios.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Doble rosca.
  • Electrodos compactos para una instalación In-Line en tubos pequeños.
  • Diseño de triple orificio para reducir el flujo en la obstrucción y atrapamiento de burbujas.
  • Electrodos de acero inoxidable, proceso de moldeado por inyección de PEEK ™.
  • Las constantes de celda pueden ser trazables hasta el NIST y certificadas dentro del 1% del valor – Cumple con los requisitos de la USP.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Tratamiento de Agua y Supervisión de la Calidad del Agua.
  • Osmosis Inversa.
  • Desionización.
  • Torre de refrigeración y calderas de Protección.
  • Destilación.
  • Desalinización.
  • Desmineralizador.
  • Semiconductor.
  • Soporte vital para animales acuáticos.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: Conductividad
  • Temperatura máxima: 100 º

2774 / 2777

Los electrodos de pH y ORP de la serie Signet 2774,  están construidos con una unión de referencia doble de PTFE con puente salino de KNO3 y una gran cámara de referencia  lo que le da una alta fiabilidad , respuesta y una larga vida.

Ambas series (2764 y 2774) constan de conectores bañados en oro resistente a la contaminación, y diseñados específicamente para utilizarse con los pre amplificadores  2750 y 2760 de Signet.

Están disponibles con elementos de detección de estilo plano o de bulbo. Las versiones de bulbo pueden utilizarse para aplicaciones de uso general, mientras que las versiones planas permiten el barrido de sedimentos y partículas más allá de la superficie de medición, lo que reduce a un mínimo los riesgos de abrasión, rotura y revestimiento. Todas las versiones pueden  instalarse a cualquier ángulo.

El dispositivo de temperatura está colocado en la punta de la superficie de medición, lo que da lugar a una respuesta de temperatura en menos de 1 minuto. Los dispositivos de temperatura disponibles son RTD de 3 KΩ, 300 Ω o PT-1000.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Conector DryLoc con contactos bañados en oro.
  • El diseño especial permite el montaje en cualquier ángulo.
  • Rápida respuesta en temperatura.
  • Fácil sustitución del sensor mediante el conector DryLoc del electrodo.
  • Disponibles versiones para alta temperatura.
  • Se monta en estándar 3/4 de pulgada.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Tratamiento de agua y supervisión de la calidad del agua.
  • Desmineralizador, regeneración y enjuague.
  • Torre de enfriamiento y la protección de la caldera.
  • Sistemas de Soporte vital para animales acuáticos.
  • Pool y control de spa.
  • La neutralización de sistemas en general.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pH / ORP
  • Temperatura máxima: 85º
  • Presión máxima: 7 bar

Modelos


  • SIGNET 3-2774: Electrodo de pH plano
  • SIGNET 3-2774-1: Electrodo de pH plano y RTD de PT1000 para pH.
  • SIGNET 3-2775: Electrodo de ORP plano
  • SIGNET 3-2775-1: Electrodo de ORP plano – No T.C. para electrodos de ORP
  • SIGNET 3-2776: Electrodo de pH de bulbo, con protección del bulbo
  • SIGNET 3-2776-1: Electrodo de pH de bulbo, con protección del bulbo y RTD de PT1000 para
  • SIGNET 3-2777: Electrodo de ORP de bulbo, con protección del bulbo
  • SIGNET 3-2777-1: Electrodo de ORP de bulbo, con protección del bulbo – No T.C. para electrodos de ORP

2764 / 2767

Los electrodos diferenciales SIGNET 2764-2767 son aptos para las más extremas aplicaciones Químicas. Están provistos con conector DryLock (contactos bañados en oro) y cuerpo construido  de Ryton (Teflón Poroso) que resiste suciedad, obstrucciones y ataques químicos.

Los electrodos diferenciales utilizan una técnica largamente probada en campo: Poseen 3 electrodos: el electrodo que mide el pH, el electrodo de referencia y el de tierra, los dos primeros se miden contra el electrodo de tierra asegurando una señal constante y estable.

El elemento de referencia está alojado en una media celda de vidrio dentro de la cámara de referencia protegiendo de compuestos que pueden contener sulfuros (H2S) y metales. Para asegurar una larga vida útil, este cuenta con una cámara electrolítica recargable y un puente de sal Equitransferant sustituible, de fácil mantenimiento en campo.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Diseño diferenciado para las mediciones de estabilidad en las aplicaciones más agresivas.
  • Conectores herméticos DryLoc con contactos de enchapados en oro a prueba de fallas.
  • Unión de referencia en Teflón poroso.
  • Electrodo de referencia sustituible.
  • Solution ground.
  • Sensor de temperatura (pH).
  • Fácil sustitución del sensor utilizando el conector DryLoc del electrodo.
  • Rápida respuesta en temperatura.
  • Compatible con instrumentos de otros proveedores.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Agua y Tratamiento de Aguas Residuales.
  • Coagulación y Floculación.
  • Planta de Efluentes.
  • Revestimiento Baños.
  • Fregadoras.
  • Aplicaciones químicas duras.
  • Eliminación  y recuperación de metales pesados.
  • Destrucción de tóxicos.
  • El acabado de superficies.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pH / ORP
  • Temperatura máxima: 95º
  • Presión máxima: 6.89 bar

Modelos


  • SIGNET 3-2764-1: 3K Ohm de pH para la conexión a instrumentos 8750 o 5700 cuando se utiliza con el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2764-2: PT1000 de IDT para pH – Para el uso con el instrumento 8900 cuando se utiliza con el sistema electrónico del sensor 2750
  • SIGNET 3-2764-3: 300 Ohm para conexión a otros instrumentos cuando se utiliza con el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2765-1: 10K Ohm, resistencia para las conexiones a 8750 o 5700 cuando se utiliza con el preamplificador 2760 o una conexión al 8900 utilizado con el sistema electrónico del sensor 2750
  • SIGNET 3-2765-2: PT1000 de IDT para la conexión a otros instrumentos usando el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2765-3: 300 Ohm para conexión a otros instrumentos usando el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2766-1: 3K Ohm de pH para la conexión a instrumentos 8750 o 5700 cuando se utiliza con el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2766-2: 300 Ohm para conexión a otros instrumentos usando el preamplificador 2760
  • SIGNET 3-2766-3: Electrodo diferencial con forma de bombilla con protección
  • SIGNET 3-2767-1: 10K Ohm, resistencia para las conexiones a 8750 o 5700 cuando se utiliza con el preamplificador 2760 o una conexión al 8900 utilizado con el sistema electrónico del sensor 2750
  • SIGNET 3-2767-2: PT1000 RTD para la conexión a otros instrumentos usando el preamplificador 2760.
  • SIGNET 3-2767-3: 300 Ohm para conexión a otros instrumentos usando el preamplificador 2760

2724 / 2726

Electrodos de pH y ORP 2724 – 2726, poseen  contactos enchapados en oro,  que permita una sencilla conexión  al Preamplificador 2760 o al sistema electrónico del  sensor 2750.  Es apto para una amplia gama de químicos.

Está disponible es dos versiones de acuerdo a su detección: Versión HF para aplicaciones donde las trazas de ácido fluorhídrico (2% o menos) atacan al vidrio de pH estándar a niveles 6 pH para arriba.  Versión LC para líquidos de baja conductividad (no menos de 20 mS/cm).


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Se monta sobre accesorios Signet estándar DN15 a DN100 (0,5 a 4 pulgadas).
  • Cuerpo de Ryton ® (PPS) logra una amplia gama de compatibilidad química.
  • Diseño patentado para un rendimiento excepcional.
  • Conector patentado DryLoc ® con contactos bañados en oro.
  • Rápida respuesta de la temperatura.
  • Opcional sensor de baja conductividad para líquidos a 20 mS / cm.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Tratamiento del agua.
  • La neutralización de sistemas.
  • Monitoreo de Efluentes.
  • Sanitización de Sistemas.
  • Control de Pool & Spa.
  • Sistemas de Soporte Vital para los Animales Acuáticos.
  • Control de Procesos.
  • Torres de Enfriamiento.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: pH / ORP
  • Temperatura máxima: 85º
  • Presión máxima: 7 bar

ST800

Sistema de medición de presión inteligente SmartLine de Honeywell® ofrece un nuevo estándar para un rendimiento óptimo en medioambientes de proceso severos con los primeros transmisores de presión modulares más resistentes de la industria. El transmisor de presión SmartLine brinda valor total en todo el ciclo de vida de la planta, desde su construcción y operaciones hasta su mantenimiento. Con un mejor rendimiento, diseño modular, display de avanzada y las mejores características de integración disponibles al utilizar Experion PKS®, Honeywell le permite a sus clientes reducir los costos del proyecto y el tiempo de operación, eliminar tiempo de reposo no previsto, mejorar la calidad del producto, reducir el inventario de repuestos y disminuir el tiempo de reparación.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Protección contra sobre carga:
    La exclusiva barrera contra sobrecarga protege el sensor de shocks de alta velocidad y de sobrepresión hasta la completa valoración de presión estática, evitando fallas en el sensor y eliminando la necesidad de recalibración.
  • Estabilidad del sensor:
    El transmisor provee una estabilidad líder en la industria de ±0,01% por año evitando que la salida de datos se altere y aumentando el tiempo requerido entre calibraciones. La jaula Faraday del dispositivo aumenta la estabilidad al evitar que la migración de iones móviles cause desviaciones. Asimísmo, un sello vidrio-a-metal entre los pin-outs del sensor y la cápsula del sensor evita cambios en la corriente de fuga, la que, eventualmente, causa desviaciones.
  • Compensación de temperatura y presión estática:
    El transmisor incorpora un sensor de temperatura ambiente y un sensor de presión estática que compensan estos cambios para así ofrecer la salida más precisa aun bajo condiciones de proceso inestables. Ambos puntos de información pueden utilizarse como variables secundarias y terciarias, para obtener un mejor rendimiento bajo una amplia variedad de condiciones instaladas.

2350

El Sensor de temperatura SIGNET 2350 está construido en una sola pieza moldeada en PVDF que es ideal para su uso en aplicaciones de alta pureza. También dura más que los sensores metálicos en líquidos agresivos y elimina la necesidad de costosas vainas personalizadas. Estos sensores están disponibles con una salida digital (S3L) o 4 a 20 mA.

Los extremos roscados dobles (3/4 de pulgada NPT) permiten la inmersión en recipientes de proceso, o la instalación en línea con conexión a conducto. Un kit adaptador integral (se vende por separado) se puede utilizar para crear un conjunto compacto para montaje en campo, conjuntamente con las versiones 8350 del transmisor de temperatura.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Salida 4 a 20 mA o digital (S3L).
  • Conexión 3/4 de  pulgadas NPT.
  • De una sola pieza, cuerpo moldeado por inyección en PVDF.
  • Punta extendida de Platino para respuesta rápida.
  • Fácil instalación.
  • Roscado en línea o instalación sumergible

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Función: Temperatura
  • Temperatura máxima: 100º
  • Presión máxima: 16 bar

MODELOS


  • SIGNET 2350-1: Salida (SL) y 4,5 mts. de cable.
  • SIGNET 2350-2: Salida digital (SL) con 15 cm. de cable.
  • SIGNET 2350-3: Salida 4 a 20 mA. con cable de 4.6 mts.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Revestido para Control de temperatura.
  • Monitor de calor.
  • Monitor de sistema R.O. y D.I.
  • Monitor del sistema mezcla Frio / Calor.
  • Adquisición de Datos.
  • Enfriamiento.
  • Monitoreo de Efluentes.
  • HVAC.
  • Procesamiento químico.

2450

El sensor de Presión SIGNET 2450 tiene un cuerpo de PVDF y un diafragma de cerámica para una superior compatibilidad con los líquidos corrosivos. Tres rangos de medición permiten una resolución óptima adaptada a sus necesidades de detección.

La compensación de temperatura incorporada proporciona una precisión excepcional en amplios rangos de temperatura. La señal digital permite distancias de cableado entre el sensor y el transmisor de presión SIGNET 3-8450 hasta 200 pies. Un adaptador integrado (opcional) permite la integración del sensor y transmisor en un conjunto compacto.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Conexión de proceso de 3/4″.
  • Unión macho opcional de 1/2 “.
  • Fácil instalación.
  • Salida digital.
  • Tres gamas de presión.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Construcción: PVDF
  • Temperatura máxima: 80º
  • Presión máxima: 17 bar

MODELOS


  • SIGNET 2450-1: Salida digital (SL) – Unión macho de 3/4″ – Cable de 4.5 mts.
  • SIGNET 2450-2: Salida digital (SL) – Unión macho de 3/4″ – Cable de 15 cm.
  • SIGNET 2450-3: Salida digital (SL) – Unión macho de 1/2″ – Cable de 4,6 mts.
  • SIGNET 2450-4: Salida digital (SL) – Unión macho de 1/2″ – Cable de 15 cm.
  • SIGNET 2450-5: Salida 4 a 20 mA. – Unión macho de 3/4″ – Cable de 4.5 mts.
  • SIGNET 2450-7: Salida 4 a 20 mA. – Unión macho de 1/2″ – Cable de 4.5 mts.
  • SIGNET 2450-H: 0 a 250 psi.
  • SIGNET 2450-L: 0 a 50 psi.
  • SIGNET 2450-U: 0 a 10 psi.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Sistemas de climatización.
  • Fregadoras.
  • Protección de bombas.
  • Marina.
  • Gestión del Agua.
  • Sistemas de Riego.
  • Aguas Residuales.
  • Detección de nivel o profundidad.

2250

El Sensor de nivel hidrostático y control de profundidad SIGNET 2250 tiene un cuerpo de una sola pieza en PVDF inyectado y moldeado,  con un diafragma de cerámica que permite una superior compatibilidad con los líquidos corrosivos.

Al utilizar la presión hidrostática (presión ejercida sobre una columna de líquido por el peso de la solución por encima de ella), no lo afecta la presencia de espuma, vapores o cualquier otro resto en la superficie del líquido. Está disponible en 2 rangos de medición diferentes.

La compensación de temperatura proporciona una precisión excepcional en amplios rangos de temperatura. Estos sensores están disponibles con una salida por protocolo  S3L, o de 4 a 20 mA.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Medición de nivel y profundidad.
  • Salida 4 a 20 mA o digital (S3L).
  • De una sola piezay  cuerpo moldeado por inyección en PVDF.
  • Membrana cerámica de color.
  • Fácil instalación sumergible.
  • Elección de dos rangos de presión.
  • Conexión de la unión standard, cable mucho más largo y tubo capilar (10 m).

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Construcción: PVDF
  • Temperatura máxima: 85º
  • Presión máxima: 3.4 bar

MODELOS


  • SIGNET 2250-1: Salida digital (SL)
  • SIGNET 2250-2: Salida 4 a 20 mA.
  • SIGNET 2250-x 1: Unión del conector de “1/2
  • SIGNET 2250-x 1L: 0 a 3.4 bar (0 a 50 psi)
  • SIGNET 2250-x 1U: 0 a 0.7 bar (0 a 10 psi)
  • SIGNET 2250-x 1x-: Conexión del tubo de “3/4
  • SIGNET 2250-x 1x-1: Conector métrico

SEPARIX

  • SEPARIX es el Sistema de FAFNIR de alarma para cámaras separadoras o de desagüe, donde se mezcla agua y otros líquidos de menor densidad. Controla el nivel máximo de una de las capas para que no alcancen un nivel máximo determinado.Una solución Efectiva y de Óptimo Costo para el control y el cuidado ambiental. Principio de funcionamiento Capacitivo y PTC.

    Sistema modular, con la posibilidad de usar 1 y/o 2 sensores para el control del nivel de una capa de líquido (agua o combustible) y el sobrellenado del tanque.

    Control de un punto de nivel de una capa de líquido, en relación al agua, en tanques, como por ejemplo la medición de nivel de desechos de combustibles fósiles sobre el agua en una Estación de Servicio o bien el accionamiento de una válvula, bomba o alarma con cierto nivel de uno de los líquidos.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Certificado ATEX. Aprobado para zonas explosivas (Zona 0).
  • Diseñado para usos en medios agresivos y no limpios.
  • Test simple de funcionamiento.
  • Sin partes mecánicas móviles.
  • Sin necesidad de mantenimiento frecuente.
  • Diseño robusto y compacto.
  • Fácil instalación y operación.
  • Alto standard de Calidad.
  • Salida „seca“ (switch), con la posibilidad de accionar una bomba, alarma, válvula, etc.
  • Varias opciones de configuración, pudiendo así adaptarse mejor al problema.

UM-X

  • UM-X es utilizable en cualquier ubicación cómoda remota para comandar un Sensor de Nivel.
    De estructura compacta y fácil operación mediante un Display con opciones sencillas, se puede conectar directamente a la red dando una solución simple y práctica para la operación de Sensores de Nivel como el Torrix, Condurix o Divelix.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Operación sencilla mediante el Display.
  • Utilizable con Sensores de interfaz 4 a 20 mA.
  • Certificado ATEX.
  • Aprobado como sensor de sobrellenado.
  • Con posibilidad de configurar hasta 5 niveles distintos.
  • Indicación continua del Nivel de Llenado.
  • Las medidas del nivel pueden ser configuradas en %, pulgadas, mm o mA.
  • Carcasa resistente a salpicaduras de agua (IP 64).

LS 300

  • El LS 300 es el sensor de FAFNIR que previene de la forma más segura el sobrellenado de tanques, necesario para el control de líquidos especiales o contaminantes.
    Principio de funcionamiento PTC. Resistencia variable con la temperatura.
    Diseñado para cumplir con la norma Alemana para tanques de más de 1000 litros (WHG). Sensor sellado, de una sola pieza con usos múltiples.
    Control seguro del punto máximo de llenado en tanques para cualquier tipo de líquidos. Con alarma visual y sonora, tiene la posibilidad de conectarse también a otra acción mecánica (Ej. Bomba, Alarma, etc). Control de altura mínima de líquidos en tanques (acción inversa).
    Prevención de Contaminación Ambiental o accidentes por derrames, con certificado para zonas explosivas (ATEX).

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Certificado ATEX. Aprobado para zonas explosivas (Zona 0).
  • Testeado bajo las peores condiciones de trabajo.
  • Diseño modular, con poco tamaño, robusto y anticorrosivo.
  • Facilmente ajustable para distintos tamaños de tanque.
  • No necesita calibración, fácil instalación.
  • No tiene partes móviles, no requiere mantenimiento.
  • Control automático del funcionamiento continuo (fail safe) y manual sin necesidad de abrir el sistema.
  • Alto standard de Calidad.
  • Salida „seca“ (switch), para conectar por ejemplo una alarma o bomba externa.
  • Construido según las regulaciones Alemanas de sobrellenado (WHG).

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • Construcción: Acero Inoxidable
  • 120 ºC: -40 °C a 80 °C
  • Presión de operación: 25 bar
  • Tiempo de respuesta: < 2 Segundos

HERMetic UTImeter OTEX

  • El Hermetic UTImeter Otex es un equipo portátil para la medición de nivel de petróleo, sus derivados y productos químicos en aquellos tanques en los cuales se puede tener acceso para realizar la medición.

    El Hermetic UTImeter Otex se utiliza para Custody Transfer, mediciones de control de inventario y la detección de agua en los tanques.

    Permite 3, opcionalmente 4 medidas en una sola operación:

    – Nivel del producto
    – El nivel de interfaz de petróleo-agua
    – Punto de referencia (versión Visc.)


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Todos los UTImeter Otex están  equipados con el sensor “ULTRA” para su uso en líquidos viscosos. La sonda de detección ULTRA consiste en un tubo de acero inoxidable terminado por una cabeza de PFA. Dicha sonda incluye un sensor ultrasónico de nivel de líquido, un sensor de temperatura y un electrodo de conductividad.
  • En caso de tratarse de productos muy viscosos hay un accesorio denominado Visc el cual agrega un peso adicional de 500 g al sensor para su correcto funcionamiento.
  • El sensor está calibrado en fábrica y no requieren una calibración posterior. El sensor de temperatura es un elemento de RTD. Las características de la RTD se almacenan dentro del sensor y este envía los valores a la electrónica por lo tanto el cambio de un sensor o una cinta no requiere una nueva calibración.

HERMetic UTI2000 Touch

  • La UTI 2000 Touch es un medidor de portátil diseñado para operar en la parte superior de un tanque de petróleo con sobre presión o tanques cerrados químicos. La unidad se utiliza para operaciones “Custody transfer”, control de inventario tanto en barcos como tanques en tierra.
    La tecnología digital garantiza la ausencia de desviación en la calibración.
    La conexión se puede realizar mediante una válvula la cual impide cualquier liberación de gas durante la operación (válvula HERMétic LC2).

    La unidad permite 4 mediciones en una sola operación:

    – Nivel del Producto
    – Temperatura
    – Nivel de Interfaz petróleo-Agua
    – Altura de referencia (electrónico)

HERMetic ONECAL

  • La medición de la temperatura representa una parte importante de medición de tanques ya que la densidad de los hidrocarburos cambia aproximadamente 0,1% por cada grado centígrado. Un error en la temperatura observada dará lugar a problemas a la hora del cálculo de volumen.
  • Este termómetro ha sido diseñado para la inspección en campo de Custody Transfer en líquidos almacenados a granel y cumple con todas las normas pertinentes de la industria.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • El HERMetic Onecal ha sido diseñado para su uso en ambientes peligrosos con características sobresalientes en materia de seguridad, facilidad de operación, exactitud, fiabilidad y mínimo costo de mantenimiento.

  • El diseño ergonómico y robusto de la carcasa permite un almacenamiento del cable sencillo y seguro. Además al contar el número de vueltas, del mismo cable, se puede determinar la distancia del sensor. 3 vueltas = 2 metros

  • No es necesario una recalibración al momento de cambiar el cable gracias al  “CRC resistencia del cable de compensación”.

  • El nuevo concepto denominado “CRC resistencia del cable de compensación” (patentado) de ENRAF Onecal mide la resistencia real del cable cada vez que se utiliza, y compensa cualquier cambio para eliminar esta fuente de error


CONSTRUCCIÓN


  • En la mayoría de los casos, los sensores de temperatura portátiles son calibrados a temperaturas ambiente alrededor de 20° pero los mismos son utilizados en diferentes áreas con distintas temperaturas y pueden generar diferencias con lo cual tienen que ser nuevamente calibrados.

  • Los equipos ENRAF Onecal disponen de un sistema denominado “Entorno SCS Sistema de Compensación “(patentado) que es una referencia interna constante y no dependen de la temperatura ambiente.

  • El rango de temperatura es amplio de -20 ° C / -4 ° F a 60 ° C / 96 ° F. Esto significa, la exactitud de las mediciones hechas en la Onecal no se ve afectada por la temperatura ambiente, y este error se evita.

VISY X

  • VISY-X es el Sistema de Monitoreo de FAFNIR de niveles de Líquidos de baja densidad y agua diseñado especialmente para Estaciones de Servicio.
    Posee un sistema modular con Principio de funcionamiento Magnetoestrictivo, que controla los niveles de combustibles o derivados fósiles y agua. El sensor de alta precisión puede completar un Sistema de gerenciamiento integral de una estación de Servicio o tanques con aceites minerales o combustibles en la industria.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Certificado ATEX. Aprobado para Zona 0.
  • Otras certificaciones: NEPSI, IECEx y UL.
  • Sustitución de la medición Manual.
  • Visualización continua del nivel de Agua y el contenido del Tanque.
  • Compaginación con muchos sistemas de caja con interfaces propias.
  • Opcional con tecnología bus IFSF-LON o EPSI.
  • Fácil instalación y operación. Cable simple de 4 filos. Fexibilidad de tamaños y tiempos de producción.
  • Alto standard de Calidad y Precisión. Equipos Calibrados en fábrica.
  • Equipo robusto de Acero Inoxidable de alto grado.
  • Sistema compensado por temperatura, 128 puntos de medición.
  • Intervalos cortos de medición (12ms) continua.
  • El único Sistema en las Estaciones de Servicio aprovado por SIL 2 (Cualificado para el control del Proceso).

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -40 ºC a 150 ºC
  • Presión de operación: 300 bar

MSR

  • El sensor MSR provee información del nivel de llenado de tanques. Así como una medición continua del nivel, incluso con la posibilidad de determinar interfase. Estro asegura calidad y seguridad en el proceso.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Precisión: ± 1 mm.
  • Independiente de la presión, temperatura, densidad y conductividad (si > 1 µS cm-1).
  • Optimo para medición de interfase.
  • Tiempos de medición muy cortos del orden de los ms.
  • Estructura robusta.
  • Certificación ATEX Zona 0.
  • Aplicable en cualquier liquido conductivo > 1 µS cm-1.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -40 ºC a 150 ºC
  • Presión de operación: 300 bar

OPTILEVEL

  • Para Despacho y Facturación de Hidrocarburos livianos (naftas, JP1, gas licuado) en Estaciones de Servicio, y Terminales de Despacho menores.
    Este equipo es el sucesor del ampliamente conocido sensor modelo Stic: el medidor más instalado en las Aero Estaciones argentinas (cuyos volúmenes despachados son habitualmente muy importantes) debido a sus prestaciones específicas (alarmas, corrección térmica, medición de agua en el fondo) y su gran Exactitud.
  • Transmite a un módulo de Interfaz y Alimentación dedicado compatible con los protocolos de comunicaciones Enraf.
  • De esta manera Ud. puede conectarse a los sistema Entis XL y Entis Pro de Enraf o tambien a los clásicos sistemas Entis Plus o Soft Stic, muy utilizados en instalaciones a lo largo de nuestro país. Así resulta posible el cálculo de Nivel y Volumen del Producto – – y también del Nivel de Agua del Fondo.
  • Permite ser calibrado sin abrir el instrumento.

INSTALACIÓN


  • Instalación: en una boca superior bridada de 1½”.
  • Altura máxima hasta 6 m (el modelo Stic alcanzaba 4 m).
  • Exactitud: Nivel de Producto 1 mm, Interfase Agua 2mm, Alarmas 0,1 mm,
  • Temperatura 1ºC.
  • Construcción: Inox, PRFV, Epoxy y Teflon.
  • Alimentación: 12 VCC mediante módulo de interfaz Optilevel Supply, el cual se conecta a 220 VCA.
  • Salida: de cada tanque al módulo de interfaz mediante cable mallado y desde allí por RS-232C a una PC.
  • Apto hasta 1,5 bar en la versión standard y 20 bar en la versión para alta presión, -25 a 60ºC para la electrónica y -25 a 100ºC para el sensor; Apto Zona Ex mediante seguridad intrínseca (EEx ia IIB T4);
  • Aprobado por PTB.

VERSIONES


  • Sensor Standard (Presión Atmosférica) y sensor para Alta Presión (20 bar). Módulo Optilevel Supply en versiones de 1, 4, 5 y 8 canales para igual cantidad de sensores.

Indicador a Flotante INFCP

  • Modelo INFCP:
    Utilizado para liquidos difíciles, aun sucios , o semi viscosos y Tanques de gran altura ( prácticamente sin limite) en aplicaciones donde se requere alta confiabilidad.
    La escala es visible hasta 30 m y puede graduarse en altura o volumen.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Equipo sencillo y robusto.· Adaptable a cualquier altura de tanque.
  • Escala ampliamente dimensionada legible a distancia.
  • Graduación invertida, el “0” está arriba mientras el valor máximo se encuentra abajo. Viene provisto con los elementos de anclaje de los tensores guía.
  • La escala cuenta con la aprobación de las normas IRAM para intemperie.
  • La graduación puede ser en unidades de altura o volumen.
  • Flotante: Acero Inoxidable AISI 316.
  • Cables: Acero Inoxidable AISI 304.
  • Anclajes: Hierro cincado.
  • Carcasa Roldana: Aluminio.
  • Roldana: Acero inoxidable con buje de bronce.
  • Escala: Chapa de hierro, fondo blanco pintada al horno y recubierta con barniz Epoxy para proteger las inscripciones.

DESCRIPCIÓN


  • Consta de un flotante que sigue el nivel del líquido, el cual esta unido al indicador situado afuera del tanque, sobre la escala, por medio de un cable de acero inoxidable muy flexible de 1 mm de diámetro, conducido por dos roldanas colocadas sobre el techo del tanque. Tanto el flotante como el indicador son guiados cada uno por dos cables tensores, paralelos, de acero inoxidable. Para el flotante, los mismos son fijados en el techo y piso del tanque, para el indicador en los extremos de la escala.

INSTALACIÓN


  • Montaje sencillo mediante kit con todo lo necesario para realizarlo. Opcionalmente lo entregamos instalado.

Indicador de Nivel NDAM

Es el tradicional tubo visor, sencillo y seguro, sin posibilidad de errores, para indicación local. Indicación directa, escala de Altura o Volumen. Se lo utiliza cuando se requiere tener visualización de nivel constante, incluso cuando existe otro sensor, más complejo, que puede dejar de dar señal por corte de luz. Bloqueadores evitan derrame por rotura del vidrio

LOF

  • El LOF previene de forma segura el sobrellenado de tanques, necesario para el almacenaje de líquidos críticos, nocivos o contaminantes.
  • Diseñado para cumplir con la norma Alemana para tanques de más de 1000 litros (WHG). Sensor sellado, de una sola pieza con usos múltiples.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Diseñado para soportar condiciones de trabajo extremas.
  • Diseño compacto, robusto y anti corrosivo.
  • Fácilmente ajustable a distintos tamaños de tanque.
  • Conexión por medio de un cable de dos hilos.
  • Sin partes móviles.
  • Totalmente libre de mantenimiento.
  • Auto monitoreo constante.
  • Construido según las regulaciones Alemanas de sobrellenado (WHG).
  • Certificado para Zona 0.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -180 ºC a 300 ºC
  • Presión de operación: 110 bar

76NB220

  • El LOF previene de forma segura el sobrellenado de tanques, necesario para el almacenaje de líquidos críticos, nocivos o contaminantes.
  • Diseñado para cumplir con la norma Alemana para tanques de más de 1000 litros (WHG). Sensor sellado, de una sola pieza con usos múltiples.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Diseñado para soportar condiciones de trabajo extremas.
  • Diseño compacto, robusto y anti corrosivo.
  • Fácilmente ajustable a distintos tamaños de tanque.
  • Conexión por medio de un cable de dos hilos.
  • Sin partes móviles.
  • Totalmente libre de mantenimiento.
  • Auto monitoreo constante.
  • Construido según las regulaciones Alemanas de sobrellenado (WHG).
  • Certificado para Zona 0.

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -180 ºC a 300 ºC
  • Presión de operación: 110 bar

Sonda Norma MS

  • Nuestro más económico y sencillo dispositivo para controlar bombas y válvulas solenoide para el llenado o vaciado de tanques y cisternas.

    De desempeño eficaz tanto con líquidos límpios como contaminados, ácidos diluidos, detergentes y aguas servidas; impide operaciones de bombeo en vacío y el derrame de líquidos.

    Funcionamiento confiable mediante microswitch de 15 A, cuando el nivel de líquido alcanza la sonda modificando su ángulo de inclinación, el movimiento de una bolilla metálica acciona la leva del interruptor.

    La carcaza está fabricada en polipropileno, hermetizada mediante tecnología de doble sellado por electrofusión. Con cable de goma termoplástica para aplicaciones de líquidos no corrosivos y Santoprene para hidrocarburos.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Es nuestro Detector de nivel más sencillo y costo efectivo pues ofrece, a muy bajo precio, un funcionamiento totalmente confiable durante décadas.

    Ideal para controlar el llenado y vaciado de tanques de agua o efluentes. Permite alterar niveles tan solo alargando o acortando el cable. No se traba con sólidos en suspensión.


APLICACIONES PRINCIPALES


  • Control de bombas y válvulas solenoide para el llenado o vaciado automático de tanques y cisternas.
  • Opera con líquidos límpios, contaminados, ácidos diluidos, detergentes y aguas servidas.
  • Impide operaciones de bombeo en vacío y el derrame de líquidos.
  • Accionamiento de alarmas a niveles predeterminados.
  • Indicación escalonada de nivel por medio de luces en un tablero distante.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


  • Hermético doble sellado por electrofusión.
  • Apto para tanques de agua, No contiene mercurio.
  • El mismo modelo es apto para elevado ó cisterna.
  • Funcionamiento confiable con microswitch de 15 A.
  • Modelos con cable de goma termoplástica para aplicaciones de líquidos no corrosivos y Santoprene para hidrocarburos.
  • Aprobación Seguridad Eléctrica IEC 60-730-2-16.
  • Dos Años de Garantia.

VERSIONES DISPONIBLES


  • Cable de goma termoplástica (3 o 5 metros)
  • Cable de Santoprene (3 o 5 metros)

Sonda Norma AA

  • Flotante de gran empuje y cable extra flexible, aseguran un desempeño excelente aún en líquidos sucios.
  • Switch de mercurio en ampolla de vidrio con electrodos concéntricos (diseño patentado)asegura el contacto eléctrico aún cuando la sonda gira alrededor de su eje por turbulencias u oleaje.
  • Montaje del switch de mercurio a prueba de impactos, protegido por poliuretano expandido.
  • Cargapeso externo al flotante. Permite que el cable trabaje con más radio de flexión, y prolonga su vida útil.
  • Carcasa de PVC, cable de santoprene – Alta resistencia química y a hidrocarburos.
  • Fácil ajuste del punto de disparo, desplazando el cargapeso sobre el cable.
  • Se fábrica con 1 a 4 flotantes o sondas, para control de varios puntos de alarma o mando.
  • Versión libre de mercurio (Sonda Norma tipo R)

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Ejecución en AISI 316 con pulido sanitario en tubo guía, flotantes y tapa clamp.
  • Apto para aplicaciones en industria alimenticia, farmacéutica, láctea, bebidas, agua ultra pura, entre otras.
  • Exclusivo sistema de topes de flotante extraíbles y reemplazables – facilita la limpieza profunda de cada parte del equipo.
  • Permiten obtener uno o varios puntos fijos para alarma o comando.
  • Sistema de acople magnético, garantiza total aislación del circuito eléctrico.

APLICACIONES PRINCIPALES


  • Control de bombas y válvulas solenoide para el llenado o vaciado de tanques y cisternas automáticamente.
  • Opera con líquidos limpios, altamente contaminados, con baja o alta densidad y viscosidad.
  • Impide operación de bombeo en vacío y el derrame de líquidos.
  • Accionamiento de alarmas a niveles predeterminados.
  • Indicación escalonada de nivel por medio de luces en un tablero distante.

PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO


Se basa en un flotante suspendido por un cable extra flexible, que se mantiene sumergido en el punto de accionamiento gracias a un cargapeso . El flotante contiene en su interior un switch de mercurio con electrodos concéntricos, montado axialmente sobre poliuretano expandido. Cuando el nivel alcanza el flotante, éste comienza a flotar desplazando el mercurio contenido en la ampolla y accionando el switch inversor.  El funcionamiento de las sondas depende exclusivamente de la flexibilidad del cable y no de elementos mecánicos que se puedan trabar o gastar.

  • Bajo nivel: para llenado = CNC
  • Alto nivel: para llenado = CNA

CARACTERÍSTICAS


Capacidad eléctrica: 110-220VCA; 50/60Hz, 5A (Versión AA), 0.5 A (Versión R)
Material: Flotante de PVC, Cargapeso de plomo pintado epoxi, disco y arandela de ploipropileno.
Temperatura máxima: 60ºC a 0 bar.
Presión máxima: 1,5 bar a 20ºC
Dens. mínima de líquido: mín. 0,60 kg/dm3.
Long. de Cable: Estándar 1,5 m, 3 m, 6 m. Mayor longitud a pedido (máximo 15 m)
Material del cable: Santoprene


VERSIONES DISPONIBLES.


  • Largo de cable según necesidad
    Aislación de cable para alta temperatura: siliconada, de Teflón o fibra de vidrio.
    Diseños y accesorios semi-sanitarios para la industria alimenticia.
    Sonda Norma tipo R, con contacto libre de mercurio, mediante contacto tipo reed switch

NOHKEN MINI

Ideales para depósitos realmente chicos, detectan agua, aceites, ácidos, cloro y químicos en general. Su muy bajo costo se adapta a los presupuestos más ajustados, típicos de los fabricantes OEM. Pueden detectar alto y/o bajo nivel en líquidos de baja viscosidad, con presiones hasta 10 bar y temperaturas hasta 120 ºC. Las aplicaciones más comunes incluyen expendedoras automáticas, lavadoras ultrasónicas, depósitos de aceite en compresores, bateas de galvanoplastía, depósitos de refrigerante, en circuitos de enfriamiento, alimentación de materias primas provistas en tambores de 200 L y todo tipo de máquina con recipientes pequeños.

CMN T710

Especial para automatizar llenado o vaciado en tanques pequeños. Una o dos alarmas de mínimo o máximo nivel, longitud hasta 800 mm. Bajo costo – Ideal para fabricantes de máquinas (OEM)
Apto para lìquidos hasta 100oC y 10 bar.
Conexión a proceso con rosca BSP 1”
Diseño de gran robustez, poco frecuente en flotantes miniatura Cabezal de fundición de alumino, para acometidas eléctricas de grado industrial sin prensacables y cables expuestos.
Versiones; IP-65, IP-67 y Exd / Exia.

 

CLM

  • Permite obtener un contacto, señal de control o mando para bajo o alto nivel.
  • Sistema de acople magnético, garantiza total aislación del circuito eléctrico.
  • Girando el aparato 180° el funcionamiento del contactor se invierte.
  • Versiones totalmente en acero inoxidable o en polipropileno.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


Montaje lateral, sumamente útil cuando no se tiene acceso por la tapa superior, para tanques de poca altura y de espacios restringidos. Resiste solventes, altas presiones y temperaturas. Girando el instrumento 180° se invierte el funcionamiento del contactor, permitiendo usar un solo equipo para bajo o alto nivel.


APLICACIONES PRINCIPALES


Económico interruptor de bajo o alto nivel para instalar al costado de depósitos o tanques. Esta señal puede accionar bombas para mantener un nivel determinado o desagotar un tanque. Hacer entrar en funcionamiento diferentes válvulas o accionar alarmas.


PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO


Al variar el nivel de líquido, el imán alojado en el flotante acopla magnéticamente un contactor reed montado en el cabezal. Este sistema garantiza total aislación del circuito eléctrico con el fluído.


OPCIONES


1 – Standard.
2 – Zona Ex.


MODELOS BASICOS


  • CLM CAE – Caja Antiexplosiva
  • CLM CE – Caja IP65
  • CLM SC – Salida cable, chicote 300 mm

OTRAS ESPECIFICACIONES


Construcción PVC, Polipropleno, AISI 316
Presión de operación 30 bar.
120 ºC Temperatura de operación.

CMN

  • Permiten obtener contactos en distintos niveles, señales de control o de mando en cualquier punto del recorrido del flotante.
  • Sistema de acople magnético, garantiza total aislación del circuito eléctrico.
  • Se proveen ejecuciones especiales de acuerdo a las necesidades particulares de cada industria.

 


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Máxima cantidad de flotantes: 4
  • Máxima cantidad de contactos: 4
  • Montaje: Rosca o Brida
  • Temperatura: 120ºC

APLICACIONES PRINCIPALES


Interruptor de nivel con posibilidad de disponer contactos en distintos niveles para un mismo equipo.
Estas señales pueden accionar bombas para mantener un nivel determinado o desagotar un tanque. Hacer entrar en funcionamiento diferentes válvulas o accionar alarmas en cualquier nivel deseado.
Existen versiones especiales para montaje lateral con brida y tubo acodado o externo al tanque mediante vaso comunicante.


PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO


El sistema se basa en el acoplamiento magnético de un flotante con imán interior que, siguiendo el nivel del líquido a controlar acciona uno o varios minicontactores reed ubicados dentro del tubo guía.


INSTALACIÓN


Mediante cupla soldada a la tapa del tanque.

 

IMN

Indicador local que brinda total confiabilidad para líquidos costosos, sucios, peligrosos, con alta presión o alta temperatura.

Aplicable en tanques de hasta 10 m o soterrados hasta 3 m. Las paletitas indicadoras se accionan magnéticamente y son visibles a distancia.

Indicación local del nivel de líquidos.
Opcional con alarmas y salida 4 a 20 mA
Fabricación a medida – Distancia entre conexiones desde 150 mm hasta 10.000 mm
Escala de paletitas giratorias bicolor, orientable en 270º. Optima visión Variedad de montajes y diseños a medida.
Aplicable a tanques aereos y subterráneos
Alta resistencia química. Fabricado en AISI 316, PVC, CPVC, PP y PRFV.

Aplicaciones Principales
Desde agua a temperatura ambiente y baja presión, hasta calderas con alta presión y temperatura, ácidos, solventes, hidrocarburos, resinas, aceites, lubricantes, refrigerantes y en general líquidos agresivos o de alto costo.

Características sobresalientes
Tipo de indicación: Local, mecánica, de accionamiento magnético
Alcance:150 a 10.000 mm de dist. entre tomas
Salida proporcional:4 a 20 mA, mediante transmisor potenciométrico. Resolución 13 mm. Rango máximo 3000 mm; mínimo 400 mm
Salidas de alarma y control:Reed switch, SPDT biestable, max. 0,5 A, 220 VCA. Cabezal estanco o antiexplosivo. Ajustables en altura. Máx. 8 alarmas, limitada físicamente por la altura de indicación
Conexiones:Ø ½” , ¾” o 1” , rosca NPT , BSP o bridas tipo LAP JOINT # 150, 300 o 600
Materiales:Cuerpo y extensiones de AISI 316, bridas de acero al carbono niquelado, flotante de AISI 316L, armazón de la escala de aluminio, con protección de vidrio o policarbonato. Opcionalmente puede fabricar se en PVC o PRFV. Juntas de Buna N, Vitón o Teflon
Presión máxima:40 bar
Temp máxima:300º C
Densidad mínima del líquido a medir: 0,4 kg/dm³

NivuFlow 750

Para tuberías llenas, parcialmente llenas y canales abiertos. Proporciona las mejores mediciones incluso en condiciones de alta contaminación.

El medidor de flujo NivuFlow 750 es el sucesor de la conocida OCM Pro CF. Las dimensiones compactas del medidor de flujo permiten la instalación en riel DIN y la instalación en paneles, incluso en espacios confinados y en alojamientos estrechos.
La combinación de bornes de resorte de acceso frontal garantiza un cableado rápido y fácil, como así también el intercambio rápido y fácil del transmisor sin necesidad de herramientas.
Unidad de medición con display a color y retro iluminación con gráficos en 3D de fácil lectura.
Basado en el método de correlación ultrasónico, las velocidades individuales se detectan en diferentes niveles de la sección del flujo. Un perfil de flujo real en 3D se calcula en tiempo real y se indica de una manera reproducible y verificable en el display del medidor de flujo.
El NivuFlow 750 ofrece también la función de control. Es decir, para el control de flujo en las cuencas de aguas pluviales o depósitos de retención de aguas pluviales, así como en las alcantarillas con capacidad de almacenamiento y de desbordamiento.
El medidor de flujo NivuFlow 750 cuenta con el más rápido procesamiento de señal posible, Modbus TCP / RTU, así como la conexión en línea a través de Internet.
Para la medición de la velocidad de flujo a partir de los niveles de flujo tan bajos como 3 cm a través de varios metros de canales con varias formas y dimensiones, hay disponible una amplia variedad de sensores que se ajustan a su aplicación.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Alta precisión
  • 3 puntos de medición y 9 sensores de caudal
  • Perfiles de velocidad de caudal en tiempo real
  • Apto para aplicaciones exigentes
  • Pantalla gráfica a color
  • No se requiere calibración
  • Amplias funciones de diagnóstico para un fácil y rápido mantenimiento
  • Unidad de lectura compacta, apto para riel DIN en pequeños armarios
  • Cableado rápido gracias al acceso frontal
  • Interfaces estandarizadas universales para una fácil integración
  • Servidor Web integrado a través de TCP/IP permitiendo conectar la unidad a internet en todo el mundo, así como a las redes internas

 

NivusFlow 600 Flow Meter

Permite la medición de flujo precisa alta utilizando el método de tiempo de tránsito en las tuberías llenas. Hasta 4 caminos de medición.

 

  • La medición del tiempo de tránsito ultrasónico con hasta 4 caminos de medición
  • Caudalímetro de inserción o sin contacto clamp-on-sensores
  • Fácil instalación sin interrumpir el proceso
  • Fácil puesta en marcha gracias a la oferta guiada posicionamiento del sensor
  • Medición de flujo precisa de alta en medios limpios y ligeramente contaminados
  • Intuitivo, el concepto operativo moderno
  • De alta resolución de pantalla de la luz del día gráfico
  • Extensas funciones de diagnóstico para fiable inicial de puesta en marcha y mantenimiento rápido

 

Flow Captor 4120.1

Dada su robustez y confiabilidad es un Vigilador muy atractivo para proteger circuitos de enfriamiento que no deben fallar por ejemplo en motores desatendidos y en siderurgia. Mide disipación de Calor a través de fluido medido y permite conocer el valor aproximado del caudal. Se destaca porque el seteo de su alarma se ajusta in situ (no en fábrica) lo cual permite atender los requerimientos, en instalaciones nuevas y reemplazos, de toda una planta, con una o dos unidades en el pañol.

9900-1BC

El Controlador de Lote Signet 3-9900-1BC proporciona capacidad de control y ajuste de proceso en un paquete. La interfaz de programación utiliza un teclado de cuatro botones y un procedimiento intuitivo para el ajuste de un sistema de dosificación para el mejor rendimiento posible.

Diseñado para controlar una variedad de aplicaciones, el controlador 9900-1BC puede guardar hasta 10 tamaños de mezclado de volúmenes de líquidos, los cuales pueden ser identificados por el nombre customizable. Es posible usar un sólo factor K para todos los lotes, así como un factor K para cada lote en caso de utilizar distintos líquidos. Se puede proteger el inicio del ciclo de batch mediante contraseña.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Guarda hasta 10 tamaños de lote o mezclado de una variedad de líquidos.
  • Customice hasta 10 nombres de lote para fácil distinción.
  • Diseño modular, puede ser comprado como un sistema entero o amarse a partir de un 9900 al cual se le agregan el módulo de batch y el módulo de relés.
  • Conexionado para control remoto para comenzar, parar y reanudar.
  • 3 relés programables, uno open collector y dos de estado seco.
  • Control de dos etapas para prevenir el sobrellenado o minimizar el golpe de ariete.
  • Confirmaciones y contraseñas para prevenir comienzos de lotes indeseados.
  • Ingresa hasta 10 factores K, uno para cada batch cuando se trabaja con distintos líquidos.

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Proceso por lotes.
  • Filtros de retrolavado.
  • Adición de Productos Químicos
  • Canning y embotellado.
  • Llenados de tanque.
  • Transferencia de almacenamiento a granel.
  • Procesamiento químico.
  • Alimentos y Bebidas.
  • Tratamiento de Agua.

OTRAS ESPECIFICACIONES


Rango Operativo 0.5 a 1000 Hz
Función Controlador
Temperatura máxima 55 º

Brodie SB25X

El SB251 Birotor Plus es un cuadalimetro de 2 pulgadas, extremadamente preciso desarrollado inicialmente para la medición de caudal de etanol, pero apto para ser aplicado a muchos otros compuestos.

Produce una señal de alta resolución que es directamente proporcional al caudal de líquido que fluye a través del instrumento mediante la utilización de 2 pick-off s secos. Estas señales pueden ser conformadas por una sencilla pre-amplificación interna para su transmisión a los equipos auxiliares.

Es el más económico de la línea birotor de Brodie.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Aprobaciones ambientales: NEMA 4X; Type 4X; IP 65; OIML R117-1 Class H3
  • Inmunidad y emisiones electromagnéticas: EMC Industrial ( EN 61326) CE, European Union OIML R117-1 Class E2;FCC 47 CFR Part 15; ICES-003, Issue 4
  • Aprobaciones en ambientes hostiles: Temp. Ambiental -40 to 60°C, -40 to 140°F; Class 1, Division 1, Group C, and D (en USA y Canada) CSA 221162; ATEX; CE 0359 II 2 G Ex d IIB T6…T4

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Medición de caudal de etanol y otros fluidos.

OPCIONES

  • Modelo tamaño
    SB251 2″ ANSI 150# DN50 PN 16
    SB254 2” ANSI 300# DN50 PN 40

OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.05 a 10 m/s
Función Caudalímetro
Temp. máxima 70º
 Presión máxima 20 bar

Brodie B27X, B28X, B29X

La familia de productos Birotor Plus de modelos B27X, B28X, B29X son caudalimetros de 3,4 y 6 pulgadas, extremadamente precisos de doble entubado para la medición de caudal. Esta se produce a través de la utilización de una señal de alta resolución directamente proporcional a la tasa de líquido que circula a través del medidor mediante la utilización de 2 pick-off s secos. Estas señales pueden ser conformadas por una sencilla pre-amplificación interna para su transmisión a los equipos auxiliares.

El sistema Birotor utiliza un exclusivo principio por el cual no hay deslizamiento, movimiento oscilante, o intercambio de piezas.

2552

El medidor de flujo electromagnético de metal Signet 2552 de Georg Fischer está totalmente fabricado en acero inoxidable. Los únicos otros materiales mojados son el aislador de PVDF y las juntas tóricas de FPM. El 2552 puede instalarse rápidamente en salidas de tubos estándares de 1¼ pulg. o 1½ pulg., y adaptarse a tubos de DN50 a DN2550 (2 pulg. a 102 pulg.). Se dispone de tres longitudes de sensor que ofrecen máxima flexibilidad para adaptarse a una gama de configuraciones de componentes, incluidas válvulas de bola para instalaciones de “hot-tap”.

Si se equipa con la salida de frecuencia, el 2552 es compatible con cualquier instrumento de flujo de Signet, mientras que la salida digital S3L facilita la compatibilidad de canales múltiples con el controlador de flujo de multiparámetros Signet 8900. Seleccione la salida de señal ciega de 4-20 mA. para obtener una interfaz directa con registradores de datos, controladores de lógica  programable (PLC) o sistemas de telemetría.

Entre las principales características del producto figuran: detección de tubo vacío, resolución de problemas con asistencia por LED y capacidad de monitorización bidireccional (en los modelos de 4-20 mA). Se ofrece la herramienta Signet 3-0250 de diagnóstico/ configuración de USB a digital S3L para adaptar cada característica de funcionamiento del 2552 a los requisitos específicos del usuario.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Ahora capaz de utilizar Hot-Tap hasta DN2550 (102 pulgadas).
  • Galardonado como mejor sensor de flujo magnético Hot-Tap.
  • Tecnología patentada: medidor de flujo electromagnético.
  • Amplia gama de flujo de 0.05 a 10 m / s (0.15 a 33 pies / s).
  • Operación confiable en ambientes hostiles.
  • Repetible: ± 0,5% de la lectura a 25 °C.
  • Tres opciones de salida: 4 a 20 mA, frecuencia, digital (S3L).
  • ISO o NPT.

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Distribución de Agua Municipal.
  • Proceso y flujo del refrigerante.
  • Procesamiento químico.
  • Aguas residuales.
  • Aplicaciones en minería.
  • Proceso de Caudal de agua.

INSTALACIÓN

  • El sensor debe colocarse en un sitio de flujo ascendente, para que así pueda estar protegido contra la exposición a burbujas de aire y pueda compensar la turbulencia aguas arriba causada por condiciones del tubo y de otros componentes.

OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.05 a 10 m/s
Función Caudalímetro
Temp. máxima 70º
 Presión máxima 20 bar

2551

Es un medidor de flujo electromagnético de tipo inserción diseñado sin piezas móviles. Todos los modelos se fabrican con materiales anticorrosivos para que ofrezcan un funcionamiento fiable a largo plazo con un costo mínimo de mantenimiento. Todas las piezas de conexión Signet para instalación, alineación de sensores y profundidad de inserción se usan de manera automática.

Estos versátiles sensores son fáciles de instalar y proporcionan mediciones de flujo exactas para una amplia gama dinámica de tamaños de tubos, desde DN15 hasta DN200 (0,5 a 8 pulgadas), por lo que satisfacen los requisitos de muy diversas aplicaciones. El medidor de flujo electromagnético Signet 2551 ofrece una variedad de opciones de salida para utilizarlas con los instrumentos de flujo Signet que emplean salidas de frecuencia o digitales (S3L). Asimismo, se dispone de una interfaz de sensor digital o transmisor ciego (salida de 4 a 20 mA) para la transmisión de señales a larga distancia. La velocidad de flujo se mide con compesación de temperatura mediante un sensor de temperatura integrado.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Sin piezas móviles.
  • Para tuberías DN 15 a DN 200 (0,5 a 8 pulg.).
  • Caudales de 0,05 a 10 m/s (0,15 a 33 pies/s).
  • Mediciones exactas hasta en líquidos sucios.
  • Salida ciega de 4 a 20 mA, digital o de frecuencia.
  • Sin caída de presión.
  • Materiales anticorrosivos; PP o PVDF.

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Procesamiento de productos químicos.
  • Depuración de agua.
  • Supervisión de agua y aguas residuales.
  • Recuperación de metales y lixiviación de vertederos.
  • Piscinas comerciales, spas y acuarios.
  • Sistema de calefación, ventilación y aire acondicionado.
  • Sistema de control de contaminantes.
  • Neutralización.
  • Distribución de aguas industriales.

OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.05 a 10 m/s
Función Caudalímetro
Temp. máxima 75º
 Presión máxima 10 bar

2100

Diseñado especificamente para medición de pequeños cudales, en espacios reducidos.
Provee lecturas precisas en 2 rangos: 0,4 a 3,8 lpm y 3 a 38 lpm, en líquidos claros u opacas. Usos mas fecuentes: Adición química, Industria textil, Clinicas y laboratorios, Procesos de alta pureza. Dosificación de fertilizantes líquidos, Procesos de irrigación combinados con fertilizantes. Sólidos en suspensión pueden causar fallas mecánicas.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Por su diseño radicalmente innovador puede considerarse una “Nueva Dimensión “en caudalimetría: increiblemente preciso a bajos caudales es ideal para dosificadores de agua o de aditivos químicos.
  • Reducido tamaño y diseño modular, con conexiones intercambiables, rodamientos de crámica y electrónica de quita y pon, permite instalarlo en tiempo record y sin herramientas, en espacios muy reducidos o intemperie.
  • Está preparado para instalarlo en una cañeria, o en una manguera. Compacto y versátil y fabricado con la precisión y durabilidad caracteristicos de GF SIGNET, el Caudalímetro 2100 es, simplemente, la solución mas simple disponible hoy.

INSTALACIÓN

  • Presente el sensor con la flecha apuntando en la dirección del flujo. Cualquier ángulo es apto. Deslice las tuercas de unión sobre el caño o manguera. Presente el conector elegido, y apriete, a mano, la tuerca de unión. Para conectar utilice un cable blindado (mallado) de par trenzado de dos hilos (Belden #8451 o equivalente) hasta 300 m. El blindaje debe mantenerse a traves de la unión. Utilice el seteo 2535/2536 para la plaqueta de entrada en los controladores Intelek-Pro de GF SIGNET.

OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.38 a 38 l/m
Función Turbina
Temp. máxima 70 º
 Presión máxima 16 bar

OPCIONES

  • Kits Opcionales: Disponibles en PVDF o PVC: accesorios para conectar mediante fusíon, con raccord para manguera, o a rosca NPT.

2540

La turbina Signet 2540/2541 ofrece la fuerza y la resistencia a la corrosión del acero inoxidable para aplicaciones con mediciones de baja velocidad. Su circuito interno único elimina la necesidad de imanes en el proceso de fluído, lo que permite la medición de menor caudal, manteniendo las ventajas del diseño de inserción del sensor.
Los cojinetes de Fluoroloy B y pines de carburo de tungsteno proporcionan una excepcional resistencia al desgaste.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Construído en latón niquelado o acero inoxidable.
  • Baja medición de flujo 0,1 m / s (0,3 m / s) (2540/2541).
  • Estándar NPT o conexiones de proceso ISO.
  • Versiones Hot-tap para instalación y servicio sin sistema de cierre.
  • Detección RF Amagnética (2540/2541).

APLICACIONES PRINCIPALES

  • HVAC
  • Sistemas de Enfriamiento
  • Sistemas de Filtración
  • Distribución de Agua
  • Detecciones de fugas
  • Porotección de bombas
  • Totalización de efluente clarificado
OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.1 a 6 m/s
Función Turbina
Temp. máxima 100º

P525

La turbina Signet GF modelo 525 Metalex combina la tecnologia de insercion con una construccion robusta de Acero Inoxidable . El resultado de esta combinacion es un sensor con una gran vida util operativa con las mas extremas condiciones de presion y temperatura . Un apropiado diseño del cerpo sensor permite un sencillo montaje en ductos de AISI316 o similares de diametros de hasta 12″.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Funciona con un máximo de presión de hasta 103 bar
  • Funciona con un máximo de temperatura de hasta 149 ºC
  • Para tuberías de 1/2″ hasta 12″
  • Autoalimentado
  • Cuerpo de acero inoxidable
  • Incluye cable de 7.6 mts
  • Rango operativo de 0.5 m/s hasta 6 m/s

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Transporte de Químicos
  • Ósmosis Inversa
  • Sistemas de Refrigeración
  • Sistemas HVAC
  • Intercambiadores de Calor

OTRAS ESPECIFICACIONES


Rango Operativo 0,5 a 6 m/s
Función Turbina
Temp. máxima 150º
Presión máxima 100 bar

2537

El sensor de caudal Signet GF 2537 es la nueva generación en sensores a turbina. La principal ventaja que incorpora este equipo es que presenta varias salidas funcionales entre las que podemos encontrar flow switch, pulsos, digital (S3L) o 4 a 20 mA . Esta ultima ampliamente utilizada en la industria por su excelente inmunidad al ruido y compatibilidad con sistemas PLC, Datalogers, etc .

El Modelo 2537 es aplicable en ductos desde 1/2″ a 8″ (DN15 a DN200) .


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Salidas digital, 4 a 20 mA, de caudal, de pulso (multi función)
  • Permite hasta seis sensores hasta el Signet 8900
  • Permite medir caudales por debajo de 0.1 m/s
  • El cuerpo del sensor puede ser de Polipropileno o de PVDF
  • Se instala en tuberías entre 12″ y 8″
  • Certificado de testeo incluido para X0, – X1
  • Bajo poder en alta resolución

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Monitoreo de caudal en procesos
  • Protección de Bombas
  • Producción de Agua pura
  • Sistemas de Filtración
  • Productos químicos
  • Torres de enfriamiento

OTRAS ESPECIFICACIONES


Rango Operativo 0.1 a 6 m/s
Función Turbina
Temperatura máxima 65º
Presión máxima 14 bar

2536

La turbina Signet GF 2536 tiene una exelente relación entre performance y su alta repetibilidad . Se caracteriza por su bajo mantenimiento. Este modelo presenta salida Open Collector (pulsos) logrando mayor precisión en bajos caudales de operacion ( 0.1 m/s de caudal mínimo ) . La turbina Signet 2536 se ofrece en una amplia variedad de materiales con una gran cantidad de configuraciones de montaje ( Standard, Integral o Wet-Tap ) . Entre los materiales mencionados podemos encontrar PP y PVDF permitiendo una amplia compatibilidad química con fluidos corrosivos.


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES

  • Rango operativo entre 0.1 a 6 m/s.
  • Amplia relación de cobertura de 66:1.
  • Salida a colector abierto.
  • Diseño simple y económico.
  • Puede instalarse en cañerías DN15 a DN900 (1/2″ a 36″)
  • Alta resolución e inmunidad al ruido.
  • Materiales quimicamente resistente.

APLICACIONES PRINCIPALES

  • Agua purificada
  • Sistemas de Filtracion
  • Productos Químicos
  • Proteccíon de Bombas

OTRAS ESPECIFICACIONES

Rango Operativo 0.1 a 6 m/s
Función Medición Continua
Temp. máxima 85º