Master Meter

La medición puede realizarse en forma directa o indirecta: Para la forma directa se compara directamente con un prover de cañería o un prover de un tanque. La operación es considerada indirecta para el caso de un medidor que es probado contra un Master Meter que ya ha sido probado con el método directo.

El caudalímetro a utilizar para un Master Meter debe poseer una excelente linealidad y repetitividad, y es seleccionado especialmente para este propósito. Para el caso ilustrado se utilizó el Brodie B281C, que es un Caudalimetro de desplazamiento positivo, electrónico BIrotor Disponible en 3″, 4 y 6”.

Los medidores de desplazamiento positivo se caracterizan por tener una excelente precisión, durabilidad que se integra con una alta estabilidad, baja caída de presión, larga vida útil y fácil mantenimiento.

La precisión es alcanzada por el exclusivo diseño BiRotor que cuenta con dos rotores, muy equilibrados para no producir ninguna oscilación, vaivén o deslizamiento de las piezas que pueda perturbar la acción rotativa equilibrada.

VISY X

  • VISY-X es el Sistema de Monitoreo de FAFNIR de niveles de Líquidos de baja densidad y agua diseñado especialmente para Estaciones de Servicio.
    Posee un sistema modular con Principio de funcionamiento Magnetoestrictivo, que controla los niveles de combustibles o derivados fósiles y agua. El sensor de alta precisión puede completar un Sistema de gerenciamiento integral de una estación de Servicio o tanques con aceites minerales o combustibles en la industria.

CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Certificado ATEX. Aprobado para Zona 0.
  • Otras certificaciones: NEPSI, IECEx y UL.
  • Sustitución de la medición Manual.
  • Visualización continua del nivel de Agua y el contenido del Tanque.
  • Compaginación con muchos sistemas de caja con interfaces propias.
  • Opcional con tecnología bus IFSF-LON o EPSI.
  • Fácil instalación y operación. Cable simple de 4 filos. Fexibilidad de tamaños y tiempos de producción.
  • Alto standard de Calidad y Precisión. Equipos Calibrados en fábrica.
  • Equipo robusto de Acero Inoxidable de alto grado.
  • Sistema compensado por temperatura, 128 puntos de medición.
  • Intervalos cortos de medición (12ms) continua.
  • El único Sistema en las Estaciones de Servicio aprovado por SIL 2 (Cualificado para el control del Proceso).

OTRAS ESPECIFICACIONES


  • 120 ºC: -40 ºC a 150 ºC
  • Presión de operación: 300 bar

SERVO 854

  • Enraf introdujo el primer equipo de nivel servo operado en la década de 1950, actualmente la ultima versión de esta tecnología es el Equipo ENRAF 854 ATG y XTG, su diferencia esta en el display y la aprobación de pesas y medidas.El ATG y XTG son medidores compactos y robustos que solo necesitan una brida de montaje de 2″. Estos equipos pueden ser fácilmente integrados con cualquier equipo ENRAF ó que manejen el mismo protocolo de comunicación.Son sin duda lo más exacto, sofisticado y robusto que ofrece el mercado en medidores de nivel servo-operado. Hay más de 450 unidades funcionando en el país en plantas de almacenaje, refinerías, cabeceras de poliducto y plantas de gas licuado pertenecientes a YPF, Esso, Shell, Compañía MEGA, Petroquímica Cuyo, Petroken, Gas Natural Ban etc.. -más de 70% del parque argentino- algunas desde 1978.

    La serie 854 ATG es un confiable, versátil y preciso equipo automático con un mínimo de piezas móviles. La presente gama de instrumentos está diseñada para la medición de todo tipo de líquidos en cualquier tipo de tanque de almacenamiento.

    Este instrumento multi-funcional está construido en forma modular. Las características adicionales permite la conexión de elementos para la medición de la temperatura del producto, presión de vapor, reles de alarma y protocolos de comunicación adicionales.

    Otras opciones son la integración plena en un sistema híbrido de gestión de inventarios, nivel de salida analógica, medición de la densidad,  medición de interface agua / producto,  y la opción de salida  Modbus a través de RS232C o RS485 para conexión directa a otros sistemas de control.

    El Servo 854 XTG es una alternativa superior a otros indicadores de nivel de bajo costo, el mismo ofrece  precisión demostrada y excelentes resultados.

    En campo los equipos de Enraf se conectan por medio de dos cables de bus de campo que se utiliza para la conexión con los indicadores y sistemas de inventario de tanques.

    El 854 XTG también puede contar con salida Modbus estándar salida en 4-20 mA para el nivel de producto para conexión directa a los sistemas de control y otros indicadores con una entrada analógica.


PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO


  • Funcionan en base a un “desplazador” el cual esta suspendido de un alambre de medición el cual se enrolla en un tambor que esta vinculado al Transductor de fuerza el cual controla el peso de dicho desplazador e informa la posición del mismo. Permite la medición del nivel de interface de agua sin requerir elementos opcionales. Tiene corrección automática por deformación del tanque, por movimiento del techo, y por desviación del tambor enrrollador. No necesita caño guía. Mediante posición de referencia superior queda automáticamente calibrado sin abrir el instrumento. Test remoto de Verificación de Calibración y de Repetibilidad. Display LCD con indicación local. Apto para tanques elevados, subterráneos, presurizados o criogénicos. Con este medidor, Enraf, a través de sus incesantes mejoras, realmente ha alcanzado virtualmente la perfección. No tenemos aquí suficiente espacio para resaltar todas sus prestaciones y fortalezas pero créanos que excederán sus expectativas: solicítenos los detalles.


CONSTRUCCIÓN


  • Construcción: fundición de duraluminio.

  • Alimentación: 65, 110, 240 VCA.

  • Salidas: HART, Modbus, GPU (protocolo Enraf) y 4-20 mA, 2 reles opcionales. Remite datos a una computadora con .

  • Alarmas: 2 reles.

  • Exactitud 0,4mm. Interfase Agua/ Hidrocarburo < 2mm; Densidad < 5kg/m ³, Alarmas 0,1 mm; Temperatura 0,2³C.

  • Apto -40 a 85ºC; antiexplosivo EEx d;  Apto Intemperie NEMA4. Aprobado por PTB y FM.

  • Versiones: 1-Standard (alcance 27 m, hasta 6 bar); 2-Rango Extendido (37 m); 3-Alta Presión (40 bar).

  • Opcionales: Sensor de temperatura promedio o puntual para cálculo de compensación de temperatura e indicación de la misma a pie de tanque. Display Remoto.

HERMetic UTImeter OTEX

  • El Hermetic UTImeter Otex es un equipo portátil para la medición de nivel de petróleo, sus derivados y productos químicos en aquellos tanques en los cuales se puede tener acceso para realizar la medición.El Hermetic UTImeter Otex se utiliza para Custody Transfer, mediciones de control de inventario y la detección de agua en los tanques.

    Permite 3, opcionalmente 4 medidas en una sola operación:

    – Nivel del producto
    – El nivel de interfaz de petróleo-agua
    – Punto de referencia (versión Visc.)


CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES


  • Todos los UTImeter Otex están  equipados con el sensor “ULTRA” para su uso en líquidos viscosos. La sonda de detección ULTRA consiste en un tubo de acero inoxidable terminado por una cabeza de PFA. Dicha sonda incluye un sensor ultrasónico de nivel de líquido, un sensor de temperatura y un electrodo de conductividad.
  • En caso de tratarse de productos muy viscosos hay un accesorio denominado Visc el cual agrega un peso adicional de 500 g al sensor para su correcto funcionamiento.
  • El sensor está calibrado en fábrica y no requieren una calibración posterior. El sensor de temperatura es un elemento de RTD. Las características de la RTD se almacenan dentro del sensor y este envía los valores a la electrónica por lo tanto el cambio de un sensor o una cinta no requiere una nueva calibración.

OPTILEVEL

  • Para Despacho y Facturación de Hidrocarburos livianos (naftas, JP1, gas licuado) en Estaciones de Servicio, y Terminales de Despacho menores.
    Este equipo es el sucesor del ampliamente conocido sensor modelo Stic: el medidor más instalado en las Aero Estaciones argentinas (cuyos volúmenes despachados son habitualmente muy importantes) debido a sus prestaciones específicas (alarmas, corrección térmica, medición de agua en el fondo) y su gran Exactitud.
  • Transmite a un módulo de Interfaz y Alimentación dedicado compatible con los protocolos de comunicaciones Enraf.
  • De esta manera Ud. puede conectarse a los sistema Entis XL y Entis Pro de Enraf o tambien a los clásicos sistemas Entis Plus o Soft Stic, muy utilizados en instalaciones a lo largo de nuestro país. Así resulta posible el cálculo de Nivel y Volumen del Producto – – y también del Nivel de Agua del Fondo.
  • Permite ser calibrado sin abrir el instrumento.

INSTALACIÓN


  • Instalación: en una boca superior bridada de 1½”.
  • Altura máxima hasta 6 m (el modelo Stic alcanzaba 4 m).
  • Exactitud: Nivel de Producto 1 mm, Interfase Agua 2mm, Alarmas 0,1 mm,
  • Temperatura 1ºC.
  • Construcción: Inox, PRFV, Epoxy y Teflon.
  • Alimentación: 12 VCC mediante módulo de interfaz Optilevel Supply, el cual se conecta a 220 VCA.
  • Salida: de cada tanque al módulo de interfaz mediante cable mallado y desde allí por RS-232C a una PC.
  • Apto hasta 1,5 bar en la versión standard y 20 bar en la versión para alta presión, -25 a 60ºC para la electrónica y -25 a 100ºC para el sensor; Apto Zona Ex mediante seguridad intrínseca (EEx ia IIB T4);
  • Aprobado por PTB.

VERSIONES


  • Sensor Standard (Presión Atmosférica) y sensor para Alta Presión (20 bar). Módulo Optilevel Supply en versiones de 1, 4, 5 y 8 canales para igual cantidad de sensores.

HERMetic UTI2000 Touch

  • La UTI 2000 Touch es un medidor de portátil diseñado para operar en la parte superior de un tanque de petróleo con sobre presión o tanques cerrados químicos. La unidad se utiliza para operaciones “Custody transfer”, control de inventario tanto en barcos como tanques en tierra.
    La tecnología digital garantiza la ausencia de desviación en la calibración.
    La conexión se puede realizar mediante una válvula la cual impide cualquier liberación de gas durante la operación (válvula HERMétic LC2).La unidad permite 4 mediciones en una sola operación:- Nivel del Producto
    – Temperatura
    – Nivel de Interfaz petróleo-Agua
    – Altura de referencia (electrónico)